
Para Donde Oscila el Péndulo
Después de meses en la congeladora, y tras su salida del Senado de la República el Doctor Higinio Martinez Miranda, ha sido objeto de muchos agoreros del fracaso desde propios y extraños quienes lo ubicaban fuera de Morena y de la cercanía con la Maestra Delfina Gómez “Nada más Falso”.
A últimas fechas actores antes cercanos, lo califican convenientemente como “falto de acuerdos’, sabedores que la conducción de la membresía militante aún está en sus manos, con la intención de disminuirlo, corriendo versiones incluso de la salida del movimiento.
Sin embargo, el Doctor es “Gallo Jugado”, en la política Mexiquense y guardó los tiempos para su reaparición, hace unos días dió a conocer que se reunió con la presidenta de México la Doctora Claudia Sheinbaum en palacio nacional, de ahí trascendió una larga plática en la cuál, -sin duda- hubo un punto de quiebre porque al parecer el doctor viene de regreso a la escena política de la entidad.
Muestra de ello serán los eventos de la agrupación “Mexiquenses de Corazón”, que se llevarán a cabo en 8 municipios de la entidad del jueves al domingo en el territorio estatal.
Entre los puntos confirmados, Tultitlán, Toluca, Texcoco y Nicolás Romero, aunque se precisa que tanto el sur como el norte de la entidad también contarán con la presencia del fundador de Morena en el Estado de México.
Vertical como es su andar por el EdoMéx, Higinio Martinez Miranda, ha transitado del PMT con Heberto Castillo, a la fundación del PRD con Cuahutémoc Cárdenas, de ahí un breve guiño con convergencia dónde en ese tiempo el GAP logró la presidencia municipal para la recién descubierta Maestra Delfina Gómez Álvarez.
Martinez Miranda, arropó a Andrés Manuel López Obrador, desde la fundación de Morena en 2011, anticipando la lucha por la presidencia de la república la cuál, tuvo en Higinio Martinez el respaldo electoral Mexiquense.
En 2018 el Doctor y la Maestra Delfina se fueron al senado de la república, viviendo un periodo político intenso en la entidad, ante la victoria de muchos municipios tradicionalmente priistas dónde incluso José Ramón López, acudió a buscar la operación política en el EdoMéx, saliendo después de un tiempo al no entender la lógica política de la cuál el Doctor es especialista.
Higinio Martinez, opinó en su momento sobre la consulta para la cancelación del AIFA, y el impacto en el crecimiento económico de la región, ganándose como en otros momentos recelo de la clase política, sin embargo, para que se tomara la decisión de la candidatura a la gubernatura del Estado de México se buscó el método de la encuesta, dónde la balanza dictaría el destino de la entidad.
Las cosas quedaron claras mientras Andrés Manuel fuera presidente Higinio no sería el gobernador del Estado de México, de hecho por un momento, se habría pensado que después de encabezar la lucha y los primeros triunfos de Morena, el Doctor pasaría a ser parte importante de la operación del gobierno de la Maestra próximo a cumplir 2 años, sin embargo el Texcocano sería contenido en el Senado de la república en un periodo de reelección, siendo la curul más votada del país.
Hace unos meses Higinio Martinez pidió licencia de su curul en el Senado de la República, sin embargo la cercanía con la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y la falta de oficio en la política de la entidad, pondría en juego su regreso por la puerta grande.
Y es que en política nada es producto de la casualidad, Higinio Martinez está de regreso, más arropado que nunca por la clase política de Morena en la entidad, misma que ya sintió con claridad, que no importa el tiempo que pasé hay personajes que aunque tengan mucho tiempo y posiciones privilegiadas no aprenden a construir, sino más bien se soportan bajo la lógica del golpeteo y la manipulación “por debajo de la mesa”, dejando de lado la lealtad, construyendo fantasías en el aire.
El Senador Martinez Miranda, cumplirá 50 años de carrera política, pero más que eso los cumple con una generación que han venido creciendo bajo su conducción y liderazgo; lo que sin duda sería parte importante de las decisiones desde palacio nacional, por encima de la política tradicional del EdoMéx.
