![IMG-20211204-WA0211](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/12/IMG-20211204-WA0211.jpg)
**Agradece presidenta de Técamac al gobierno de Andrés Manuel López Obrador por la inversión histórica en materia de infraestructura que Técamac tiene.
**”Me comprometi a encabezar una profunda transformación histórica, no un simple reelevo administrativo a cumplir para no diluir la esperanza, a no perder la autoridad moral a impulsar un cambio radical y heredar a mi familia una buena fama publica: Rinde Mariela Gutiérrez su tercer informe de gobierno.
Tecámac, EdoMéx.-Mariela Gutiérrez Escalante, realizó su tercer informe de gobierno, con la presencia de los integrantes del cabildo, teniendo como sede el denominado centro de Convenciones de Técamac.
En está ceremonia, que dió en el marco de sesión extraordinaria de cabildo, la alcaldesa dió cuenta de los avances a tres años de gobierno de izquierda ha tenido la administración de Técamac.
Rinde @Mariela_Gtz18 su #3erInforme con gran aceptación social de los habitantes de @AytoTecamac #Cumplireslocorrecto pic.twitter.com/dBDWV5K75A
— péndulo_revista (@revista_pendulo) December 4, 2021
Teniendo como representante del gobernador del Estado de México Alfredo Del Mazo a Erick Sevilla Montes de Oca, asi como invitados especiales entre los que destacó el alcalde electo de Tlalnepantla Marco Antonio Rodríguez Hurtado, así como, empresarios, representantes de las fuerzas armadas y la ciudadanía.
Frente a ellos la alcaldesa insistió “Después del reto de ser madre, la más extraordinaria oportunidad de mi vida ha sido la que ustedes me confirieron la de servir al pueblo Tecámaquense e incidir en su destino las decisiones que estamos tomando para su bien”
Mariela Gutiérrez, destacó “Me comprometi a encabezar una profunda transformación histórica, no un simple reelevo administrativo a cumplir para no diluir la esperanza, a no perder la autoridad moral a impulsar un cambio radical y heredar a mi familia una buena fama publica”.
En su mensaje para concluir su primer periodo de mandato al frente de Técamac apuntó “Con la frente en alto les puedo ver a los ojos y decirles que cumplí; solo por eso ha valido la pena cada minuto y esfuerzo para realizar esta enorme tarea y que quedé para las próximas generaciones esta gran labor”.
“Hicimos solo lo correcto lo que se debió hacer siempre trabajar, no mentir no robar y no traicionar porque cumplir es lo correcto”.
“Tecámac, es el gobierno mejor evaluado en la entidad y uno de los mejores calificados del país”, esto dijo señaló la alcaldesa “No es motivo de vanagloria ni merito de una servidora, todo lo bueno que se logra en política es siempre fruto del trabajo colectivo”.
Por ello agradeció la participación y el respaldo social el cuál dijo “Acentua la calidad moral del gobierno, hoy la comunidad nos avisa si tiran basura, si maltratan a niños y mujeres, Incluso si hay maltrato animal”.
Durante su discurso Mariela Gutiérrez subrayó dos factores determinantes para alcanzar las metas de esta administración una dijo “La sociedad de Técamac, ha sido la principal contralora del servicio público ya no se conforma con poco piden mejor atención, banquetas limpias, mejores vialidades”.
Y en segundo termino es la vinculación de forma directa através de las redes sociales “Hoy la gente sabe que que desea escribirle a su presidenta sabe que les contesta, les responde, si está en sus manos les resuelve. se toman desiciones contundentes para evitar que prive la corrupción, Yo no soy partidaria de dejar hacer y dejar pasar me eligieron para cumplir y hacer cumplir la ley no para negociar la con organización clientelares a cambio de votos”
Mariela Gutiérrez, aseguró que la mayoría de la gente está satisfecha con este modelo de gobierno por ello Insistió “Por eso nos refrendaron su confianza en las pasadas elecciones desde aquí mi gratitud”.
Cómo dato relevante la alcaldesa Gutiérrez Escalante refirió realizar un cálculo un monto en materia de corrupción en la pasada administración de por lo menos mil mdp que va dijo: “Desde toners y hojas membretadas en el DIF, sistemas que nunca aparecieron y se pagaron hasta reparaciones fantasma en el Odapas Técamac, hasta recursos que indebidamente les entregaron a los distinguidos miembros de la clase política”.
La presidenta municipal de Morena detalló que en tres años ejerció Técamac un presupuesto cercano na los 5 mil 111 Millones de Pesos; y apuntó “Ya fuimos auditados por el OSFEM sin que se encontrará algún desvío u observación reelevante”.
La administración de Técamac habría ejercido un gasto equilibrio detallando la alcaldesa que el 50 porciento del total ha ido para equipamiento en infraestructura, en el DIF, apoyos sociales, a las iglesias, así como la adquisición de camiones de basura y 155 patrullas, camiones retroexcavadoras, la asfaltadoras fénix.
Asimismo apuntó que el 2 por ciento de presupuesto fue para pagos de la deuda heredada y 48 porciento al gasto corriente en este punto insistió “Hemos acelerado el proceso de transparencia para que estos recursos puedan ser auditables por medios digitales por la ciudadanía, transparencia ante todo”.
Mariela Gutiérrez en materia de pago de contribuciones detalló “Somos puntuales para pagar nuestras contribuciones a la CFE, conagua, hacienda y el isemmmym, además regularizamos 14 pozos que estaban colgados y no pagaban y solo se portaba un millón de pesos pagamos un promedio de 5 mdp mensuales más las deudas de CFE no endeudamos a Técamac, estamos pagando como lo establece la ley de disciplina financiera”.
Sintetizó en 13 acciones los resultados de este gobierno:
**Inversión en infraestructura
“Somos líderes a nivel nacional en materia de obra pública, realizamos la pavimentación y repavimentancion de más de 2 millones de metros cuadrados con concreto hidráulico, asfalto y reciclado de asfalto más de 550 calles que tenían más de 30 años que no se les había dado mantenimiento porque preferían no hacer nada y seguir alimentando una peversa forma de Gobierno donde se privilegiaba la dádiva a la clase politica para garantizar su permanencia”
Técamac invirtió más de 923 mdp para esta tarea.
**Agua potable
Con el apoyo de personal técnico y operarios e ingenieros aumentar el caudal de agua potable y disminuir inundaciones del Odapas Técamac invirtió para tener tres nuevas fuentes abastecimiento de agua en Potzohuacan, Ojo de Agua Y Real Alcalá asimismo se encuentran en construcción los pozos de lomas de Técamac y Ozumbilla así cómo la habilitación de una derivación de Cutzamala para villa del Real.
Rehabilitacion y modernización de 54 pozos de agua para obtener mayor caudal y menos gasto de energía eléctrica.
La construcción de 5 km de redes de agua potable asi como de 30 mil metros de drenajes y colectores principalmente en la cabecera municipal, Urbi y San Lucas Xolox San Pedro Atzompa “antes no se hacían por qué decían que enterraban el dinero”.
La Renovación de la planta de tratamiento de galaxia misma que hoy suministra agua tratada a la obras del nuevo aeropuerto Felipe Ángeles con casi 900 mil metros cúbicos.
Mantenimiento a los pozos de absorción de agua en héroes Técamac a los cuáles nunca se les había dado mantenimiento, contando con una inversión conjunta de 264 mdp.
**Modernización de Espacios Públicos
Construcción en el palacio municipal de espacios para el cuerpo edilicio, con una nueva sala de expresidentes.
Dónde antes era un depósito de basura se realizó una nueva unidad en la cuál despacha obras públicas administración y un comedor.
En Huoyotenco se habilitó en el nuevo edificio “Quetzalcóatl” el archivo municipal, la unidad Administrativa dónde se encuentra el SAT, la ventanilla única, catastro y desarrollo económico.
Inversión en la comisaría municipal, en las instalaciones de Odapas donde se construyó un edificio de justicia civica que fue inaugurado por el presidente del TSJEM Ricardo Sodi Cuéllar, con celdas con videovigilancia y salas orales de mediación.
Rehabilitación de la comisaría de los héroes en Técamac y recuperación de la unidad administrativa de la cuchara dónde ahora trabaja la unidad administrativa.
Tanto el DIF como el Odapas cuentan con nuevas sedes en villas del real y héroes Técamac se construyeron 17 casa de adulto mayor, 7 centros de atención a las mujeres y una nueva procuraduría del menor, así como la construcción clínicas de atencion de atención a la mujer en héroes, ojo de agua y reyes Acozac.
En Urbi se lleva a cabo un centro de atención a las mujeres y construcción de la sede de la cruz roja en lomas de Técamac.
**Parques, Jardines y cuidado ambiental
100 hectáreas de rehabilitación de parques y Jardines con una inversión histórica.
Con ello más de 10 mil personas los visitan semanalmente el parque Sierra Hermosa.
Rehabilitacion del deportivo fabulandia en ojo de Agua, así como del Deportivo Jardines en Villas de Real, El Parque Monarcas en Urbi.
Construcción del deportivo el de lago Constanza así como la construcción de una nueva lechería en héroes, el deportivo de cedros y el de San Francisco cuatliquisca.
Rehabilitacion del boulevard ojo de agua lo mejor es que estos espacios están llenos de niños y niñas contribuyendo a evitar conductas delictivas.
**Grupos Vulnerables.
Para garantizar un gobierno con educación y alimentación, se llevó a cabo la construcción del albergue de niños y adultos mayores dónde se brinda ahí “Todo el amor de los Tecámaquenses a favor de los más desprotegidos”.
Programa miel empoderadas libres de violencia para revertir los efectos de la violencia en la pandemia.
Somos el municipio con 166 mdp en tranferencias a las familias en la pandemia, la condonación de un bimestre de agua más de 60 recargas con oxígeno hemos hecho un grande despliegue para que cera de 200 mil Tecámaquenses hayan acudido a recibir su vacuna , así como el apoyo de médicos enfermera, el ejército
**Protección Civil
Con mayor equipamiento en el último año doto de 6 ambulancias, así como equipo contra incendios uniformes con un ranking de servicios que oscila en más de 60 mil al año
*Seguridad Pública.
Aunque aseguró “No estár satisfecha” en esta materia Técamac aumentó la plantilla de policías y aumentamos en un 40 porciento las percepciones, sobre todo a los de más bajo rango, así como la adquisición de uniformes y capacitación.
Tecámac, adquirió 155 patrullas así cómo el incremento en el número de cámaras de videovigilancia conjuntamente con el gobierno Del Estado de México pasando de 372 a 615 saliendo este 2021 del índice de los 10 municipios con mayores ilicitos.
**Desarrollo Económico
La iniciativa privada que cumpla con lo dispuesto en la normativa pueden invertir en Técamac “sin moches” destacó que se lleva a cabo la construcción de la nueva central de abastos.
La industria de la construcción desarrolla nuevos proyectos equilibrados y hay inversiones de Walmart, Oxxo , tiendas neto, gaseras, concreteras y plantas asfalto, hospitales que en su conjunto representan la inversiónpara que exista empleo by prosperidad en nuestros habitantes
Suspensión de 400 unidades irregulares las cuales son menos de menos del 3 porciento del total.
Concluyó señalando “Nos ha tocado la fortuna vivir en este momento estelar de la historia de México y coincidir con el presidente más querido y legítimo de la historia reciente del país
**Nuevo Aeropuerto Felipe Ángeles
“Abrazamos con orgullo el proyecto insignia de su gobierno por ello Técamac es el municipio con la mayor cantidad de inversión de recursos federales através de la construcción de obras historicas”.
Cómo son: La modernización de la México-Pachuca, el acceso libre al aeropuerto, distribuidores viales para la zona de carga, la ampliación de la línea 1 del Mexibús, así como la modernización del boulevard San Jerónimo Xonacahuacan.
La construcción de la Autopista Tultepec- Tepexpan así mismo la construcción por la Sedatu con obras viales historicas en Xolox, Villas del Real y Héroes de Técamac.
La alcaldesa finalmente agradeció al presidente de la república Andrés Manuel López Obrador, “Por los recursos públicos del gobierno federal en las pensiones de adultos mayores y en becas Bicentenario son de más de 900 millones de pesos desde aquí le agradecemos compañero presidente”.