Mar Gutiérrez.
De acuerdo con cifras oficiales, dadas por la Secretaría de Salud Federal, mediante el boletín de Temperaturas Naturales Extremas 2024, semana 18, entre el 17 de marzo y el 4 de mayo de 2024 (periodo de la segunda ola de calor), en México hubo 337 casos de enfermedades relacionadas con las extremas temperaturas. Pero hoy cambio la situación en lo que es la segunda ola de calor en México, dejó 31 muertes debido a las altas temperaturas que rebasaron en -sensación térmica- de los 50°C en varios puntos del país.
Ésta cifra es un aumento del 20 % comparado con el número de afectados por calor que tuvo México (267) el año pasado. En 2022 se registraron 148 casos con dos fallecimientos, mientras que en 2021 hubo 89 casos sin ninguna pérdida de vida.
¿Estados del país que se reportan muertes por el calor?
San Luis Potosí registró varias muertes por calor en 72 horas, sin datos exacto aún. Por lo que la Delegación de Cruz Roja Valles informa a los medios locales, que entre el jueves 9 de mayo y el domingo 12 de mayo, se reportaron 14 muertes por calor.
Dónde se esforzaron sin buenos resultados. A éste se suma a otros 10 decesos por calor reportados en días anteriores, dando 24 muertes desafortunadamente por calor en el estado. Y en el estado de Tabasco reporta cuatro fallecimientos.
El primer deceso ocurrió el pasado 19 de abril, hay fue un hombre. Y con información de la Dirección General de Epidemiología, otros tres decesos reportados en el estado fueron de dos hombres y una mujer.
En la entidad de Chiapas una persona perdió la vida en el estado chiapaneco durante la última semana del mes de marzo.
También hay información de posibles como lo es el caso de un vendedor ambulante de Sinaloa; que murió por las altas temperaturas; cinco posibles fallecimientos en Hidalgo, y un menor perdió la vida en Oaxaca, pero aún son datos preliminares. Hasta aquí la información obtenida.