![IMG-20250209-WA0041](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2025/02/IMG-20250209-WA0041-1024x682.jpg)
**Actualmente solo el 31% de la población mexicana acude regularmente al dentista, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud.
Por: Redacción
Nezahualcóyotl, Estado de México.-Para fortalecer y promover más y mejores vínculos entre dentistas y autoridades municipales, estatales y federales, el Grupo Odontológico Estado de México (GOEM) anunció su conformación al oriente de la entidad mexiquense y la realización del primer Congreso Odontológico Neza 2025, en el que participarán especialistas nacionales e internacionales a finales del próximo mes de septiembre, así lo informó el odontólogo David Guzmán Espinoza presidente del GOEM.
El también médico cirujano dentista señaló, durante el evento de presentación realizado en el municipio de Nezahualcóyotl, el cual contó con la asistencia de Rafael González Castorena, Jefe de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria, funcionarios municipales, así como diversos representantes de distintas marcas y laboratorios dentales, que el sector odontológico en el Estado de México destaca como uno de los más relevantes del país, con una alta concentración de consultorios y una importante demanda de servicios de salud bucal.
Puntualizó que de acuerdo con el Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas (DENUE) de 2024, se registraron 72,707 unidades económicas de consultorios dentales en México, de las cuales 9,747 están ubicadas en el Estado de México, lo que lo convierte en la entidad federativa con mayor número de estos, siendo los municipios con mayor cantidad de ellos Ecatepec y Nezahualcóyotl.
En este contexto, afirmó que el Grupo Odontológico del Estado de México surge como una iniciativa para fortalecer al gremio del oriente de la entidad, con la misión de promover la unidad entre los profesionales del sector, la capacitación continua y establecer vínculos formales que permitan a los dentistas el cumplimiento de las normas y la regularización de sus consultorios en pro de la salud bucal de las personas y el fortalecimiento económico de la entidad.
Detalló que actualmente solo el 31 por ciento de las y los mexicanos acuden regularmente al dentista, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud, lo que hace evidente la necesidad de fortalecer la atención dental y fomentar la cultura de prevención entre la población, una acción que afirmó, corresponde al gremio odontológico, pero también a las autoridades de los tres órdenes de gobierno, por lo que propuso una mayor coordinación y comunicación para lograrlo.
Por su parte, el vicepresidente del Grupo Odontológico Estado de México , el maestro Mauricio Rodríguez Jiménez, manifestó que existe un alto nivel de disposición de los integrantes del gremio dental por cubrir y obtener las diversas licencias necesarias para el adecuado registro de consultorios en la entidad, sin embargo, denunció la presencia de falsos verificadores y extorsionadores que dificultan a los dentistas la debida regularización de los establecimientos, por lo que precisó que uno de los objetivos más relevantes del Grupo Odontológico será lograr la comunicación permanente con las autoridades correspondientes para que esto ya no suceda.
Al respecto, Rafael González Castorena, Jefe de la Jurisdicción de Regulación Sanitaria, reconoció la labor del grupo, al tiempo que manifestó la total apertura por parte de la oficina a su cargo para lograr mejorar la adecuada atención de la salud bucal para los mexiquenses, así como para evitar cualquier tipo de abuso en perjuicio del gremio odontológico.
Finalmente, el presidente del Grupo Odontológico Estado de México, David Guzmán Espinoza indicó que el compromiso de éste con la realización de futuros eventos y actividades que beneficiarán a la comunidad odontológica y a la salud dental de la población en general, por lo que llamó a sus homólogos de toda la entidad a su sumarse a este esfuerzo y estar listos para el Congreso Odontológico en el mes de septiembre.