La alcaldesa, Angélica Moya, se reunió con HenkOvink, enviado especial para asuntos del agua del gobierno de Holanda.
Por redacción::.
Naucalpan, Edoméx.- Aseveró la presidenta municipal, Angélica Moya, que en el agua empieza y termina todo, sin ella no hay desarrollo, al participar en la reunión bilateral entre este municipio y una delegación holandesa encabezada por HenkOvink, enviado especial para asuntos del agua del gobierno de Holanda, para impulsar el “Proyecto de Saneamiento y Reúso de Rescate de Río Hondo”.
“Sentirse apoyado por instituciones de otros países, me dice que Naucalpan es digno de cuidarse y este encuentro, al igual que este proyecto tan grande, darán sus frutos”, explico la ejecutivo municipal,
Esta reunión se realiza en el marco de la exposición AquaTech México 2022, el evento más importante sobre aguas y aguas residuales en el país.
Moya Marín destacó que una de las metas de su administración es darle un nuevo rostro a esta ciudad, ya que el desarrollo nacional depende de lo que suceda en los municipios.
La alcaldesa habló del nuevo Plan de Desarrollo Urbano, en el cual, dijo, es fundamental que se incorporen cuestiones de sustentabilidad. “Por ello –subrayó- cuenten con el municipio para que este proyecto se lleve a cabo porque es digno de impulsar y pueden estar seguros de que la colaboración será activa y fructífera”.
Por su parte, el director general de OAPAS, Alejandro Vences Mejia, puntualizó que la vocación residencial, comercial e industrial de Naucalpan, lo convierten en un territorio de grandes retos, donde el abasto de agua potable, el saneamiento y la disposición final de las aguas residuales no es tarea sencilla.
“La experiencia de las comunidades nacionales e internacionales es sumamente valiosa y también de ella buscamos echar mano, para que juntos, logremos prácticas en materia de agua más incluyentes, modernas y ecológicas”, agregó.
Mientras que, HenkOvink, enviado especial para asuntos del agua del gobierno holandés, puntualizó que, si se invierte en seguridad hídrica, este recurso es una fuerza para el desarrollo sostenible, la inclusión y la equidad.
“Valorar el agua es proteger los recursos naturales del mundo, centrarse en la educación, en el empoderamiento y en la innovación”, finlizó.