![WhatsApp Image 2023-02-02 at 5.41.12 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-02-at-5.41.12-PM-e1675383508113.jpeg)
**Esta firma es el resultado de la audiencia en la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Edoméx y sus Municipios, celebrada en el salón Isidro Fabela del Congreso Mexiquense.
Redacción….
Toluca, Edoméx.- Al asistir a la audiencia de la Comisión Legislativa de Límites Territoriales del Edoméx y sus Municipios, celebrada en el salón Isidro Fabela del Congreso Mexiquense, los presidentes municipales de Coacalco y Ecatepec, David Sánchez Isidoro y Fernando Vilchis Contreras, respectivamente coincidieron que ambos municipios tienen definidos sus límites territoriales, por lo que propusieron llegar a un acuerdo amistoso respecto al procedimiento que presentó la diputada Alicia Mercado Moreno, para la solución del diferendo limítrofe de tres comunidades.
Durante su intervención, el alcalde David Sánchez Isidoro aseveró que las comunidades en cuestión: Luis Donaldo Colosio, Playa Golondrinas y Golondrinas, las cuales representan 2.76 hectáreas de territorio, efectivamente no se encuentran dentro del municipio de Coacalco, con lo que se pronunció por formalizar un acuerdo amistoso con Ecatepec para que queden perfectamente establecidos sus contextos territoriales.
Sánchez Isidoro señaló que Coacalco es un municipio pequeño que comprende una extensión de 35 kilómetros cuadrados, el cual no tiene “litis” de límites territoriales con ninguno de los distintos municipios colindantes; además comentó que se debe involucrar a este diferendo limítrofe a los particulares, para que manifiesten sobre el tema lo que a su derecho convenga.
Finalmente, exhortó a la diputada Alicia Mercado a realizar gestiones que mejoren la calidad de vida en materia de seguridad, servicios públicos y vialidades, de los polígonos en cuestión.
Es importante mencionar que los límites territoriales de Coacalco están establecidos conforme al Instituto de Información e Investigación Geográfica, Estadística y Catastral del Estado de México (IGECEM).
Mientras tanto el munícipe de Ecatepec se pronunció por el acuerdo amistoso para dar certeza jurídica a los habitantes de estas tres comunidades y cuidar de sus intereses generales, asegurando que Coacalco y Ecatepec siempre han sido municipios amigos.
Además de los alcaldes de Coacalco y Ecatepec, asistieron también como “terceros afectados” las alcaldesas de Jaltenco, Rosario Payne; y de Tultitlán, Elena García Martínez; así como los síndicos de sus ayuntamientos y asesores jurídicos respectivamente, quienes señalaron tampoco tener diferendos limítrofes con ninguno de los municipios implicados.
El alcalde de Coacalco estuvo acompañado de Norma Teresa Acevedo Miguel, Síndico Municipal, y de la directora de la Dirección Jurídica, Rebeca Montoya Domínguez.
Para concluir, la diputada local Elba Aldana Duarte, presidenta de la Comisión de Límites Territoriales del Estado de México y sus Municipios, informó a los asistentes que se concede un plazo de 30 días hábiles para que surta efecto la notificación respectiva a los municipios involucrados, a fin de ratificar o desistirse de la solicitud inicial.