*Dejó un vacío financiero que afecta a los casi 400 trabajadores sindicalizados y al personal administrativo, al no tener fondos para pagar la primera quincena
*Desaparición de bienes públicos y falta de recursos marcan la transición administrativa
Redacción…
La Paz, Estado de México.- El gobierno priista saliente dejó las arcas municipales sin fondos para cubrir los salarios de la primera quincena de los empleados, tanto sindicalizados como de confianza, esto fue denunciado por la presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez.
De igual manera destacó que la Tesorería Municipal enfrenta un vacío financiero que afecta a los casi 400 trabajadores sindicalizados y al personal administrativo, lo que evidencia la gravedad del manejo presupuestal de la administración anterior.
Pero a pesar de este panorama, Guerrero Sánchez afirmó que no solicitarán créditos para solventar los gastos inmediatos. ”
El saqueo al H. Ayuntamiento no se lo hacen a una persona, se lo hacen al pueblo que en su momento creyó en ellos”, señaló con firmeza.
Para cubrir los pagos, la nueva administración dependerá de la recaudación local de impuestos prediales y servicios de agua, destacando la confianza que los ciudadanos han depositado al cumplir con sus contribuciones en estos primeros días.
De igual manera señaló la desaparición de maquinaria, vehículos y mobiliario.
Entre las irregularidades detectadas hasta el momento, son la desaparición de maquinaria pesada, conocida como “mano de chango”, así como vehículos oficiales.
Se reportaron pantallas rotas y el reemplazo indebido de mobiliario en diversas oficinas municipales.
La presidenta explicó que aún están en proceso de revisar a detalle cómo se llevó a cabo la entrega-recepción, cuya conclusión está programada para dentro de 15 días.
Guerrero Sánchez también expuso inconsistencias en la nómina municipal, con casos de personal que cobraba sin desempeñar labores, otros reportados como enfermos y algunos más despedidos injustificadamente. Esta situación genera no solo un daño económico, sino también un impacto en la operatividad del Ayuntamiento.
Denuncias y acciones legales en curso
Frente a estas anomalías, el Ayuntamiento presentará las denuncias correspondientes una vez que concluya el proceso de entrega-recepción. Los informes serán remitidos al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM), encargado de investigar el manejo de los recursos públicos, y a la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en caso de que se detecten delitos relacionados con el desvío de recursos o uso indebido del patrimonio municipal.
La Contraloría Municipal ya trabaja en la documentación de cada irregularidad para garantizar que los responsables enfrenten las consecuencias legales correspondientes.
Según Guerrero Sánchez, estas acciones no son quejas, sino denuncias fundamentadas que buscan resarcir el daño causado al patrimonio del pueblo de La Paz.
Reiteró la alcaldesa que mantendrá un gobierno diferente para superar la crisis
A pesar de los desafíos, la presidenta destacó su compromiso de implementar una administración transparente y eficiente.
“Se hará un gobierno diferente que priorice el bienestar de los trabajadores y el servicio a los ciudadanos, aun con las dificultades que enfrentamos al inicio de esta gestión”, aseveró.
El respaldo de los contribuyentes, quienes han respondido positivamente al pago de predio agua y tramites locales, será clave para garantizar la estabilidad financiera del municipio.
Al concluir, Guerrero Sánchez señaló que no descansarán hasta esclarecer el manejo de la administración anterior y sentar las bases para un gobierno responsable y orientado al desarrollo.