![WhatsApp Image 2023-02-15 at 2.00.12 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/02/WhatsApp-Image-2023-02-15-at-2.00.12-PM-e1676492553399.jpeg)
Redacción….
Toluca, Estado de México.- Participó la titular de la Secretaría de las Mujeres (Semujeres), Denisse Ugalde Alegría, en la segunda etapa de la mesa de trabajo de la cátedra de investigación “Infancias con referentes de crianza en prisión: Infancia es destino” y la presentación de los avances del primer año de la misma.
Al sumarse, a través del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México (SIPINNA), a esta iniciativa única en su tipo a nivel nacional, la funcionaria reconoció los avances que el Gobierno estatal, encabezado por el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, ha tenido.
Ello, en coordinación con el Poder Judicial del Estado de México (PJEM) y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM), ya que el trabajo multidisciplinario permitirá tomar las mejores decisiones en materia de política pública.
Cabe mencionar que dentro de los avances presentados por Diana Elisa González Calderón, coordinadora de la cátedra, se resaltó la creación de un grupo de trabajo multidisciplinario e interinstitucional.
Este esta integrado por las Secretarías estatales de Seguridad, Educación, Salud, Desarrollo Social, además de la Procuraduría de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes del DIFEM, con la finalidad de comprender la complejidad temática y alcanzar el orden de objetivos del periodo.
Este grupo de trabajo ayudó a plantear escenarios de estudio social, entre los que se consideraron el de cuidados dentro y fuera de prisión, las niñas y niños que viven dentro de prisión y niñas, niños y adolescentes que viven afuera de las prisiones, así como la experiencia de maternidad y paternidad.
También, se realizaron dos diagnósticos, uno sobre niñas y niños que viven dentro de las prisiones y otro sobre la experiencia de maternidad en las prisiones del Estado de México, además del diseño de una convocatoria de investigación para proyectos multidisciplinarios de incidencia en la que se plantearon categorías y temáticas diversas de la cual se seleccionaron 12 proyectos.
Por su parte, el Presidente del PJEM, Ricardo Sodi Cuellar, explicó que estos trabajos tienen el propósito de generar investigación aplicada para desarrollar políticas públicas para que, a partir de datos duros, se pueda proyectar la legislación para la entidad.
En tanto, Jorge Andrade Contreras, Director de Asuntos Jurídicos de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), reiteró el compromiso de apoyar esta iniciativa.
Concluyó indicando que, va a fortalecer el sistema público de la entidad y aseguró que será un referente a nivel nacional que ayudará a la niñez que vive dentro y fuera de la prisión.