![socavón-puebla-péndulo](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/05/f608x342-136137_165860_31.jpg)
Puebla, Mex.-Durante conferencia de prensa, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, informó sobre el socavón que se formó de un día a otro en Santa María Zacatepec, junta auxiliar de Juan C. Bonilla, el cual tiene una medida de 60 metros de diámetro y 20 metros de profundidad.
Barbosa Huerta, señaló que personal del gobierno federal ya trabaja en la zona para definir las causas que provocaron el evento.
Destacó el gobernador poblano que cuerpos de seguridad ya se trasladaron al sitio para evitar accidentes que pongan en riesgo la vida de las personas y ordenó brindar protección a una familia que tiene su vivienda a 30 metros del socavón.
Por su parte Beatriz Manrique Guevara, titular de la Secretaría de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial (Smadsot), explicó que la falla ha tenido “un crecimiento exponencial”, ya que en 24 horas pasó de tener 5 metros de diámetro a 30 metros, para después crecer a 60 metros.
Apuntó que la Dirección de Seguridad Hídrica y la Coordinación General de Protección Civil Estatal (Cgpce), la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Centro Nacional de Prevención de Desastres (Cenapred) ya estudian el socavón para determinar las causas que lo provocaron.
Asimismo la funcionaria adelantó que el estudio geo-hídrico tardará 30 días en terminarse, pero ya hay dos posibles causas que lo habrían provocado.
DEstacndó que la primera es que se trate de un reemblandecimiento de la tierra de cultivo y, la segunda, que se deba a la extracción de agua de los mantos acuíferos que imperan en la zona al estar cerca de los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl.
Agregando que cuando fue mayor la presión del agua que hay en la capa superficial del suelo se provocó una variación que hizo que el peso sobre la corteza terrestre se hundiera.