“Queremos que Naucalpan siga siendo el número uno en aportación del PIB estatal, pero además que la ‘Joya de la Corona’ recupere su brillo”: AMM
Por redacción::.
Naucalpan, Edoméx.- Durante la rubrica de convenios de colaboración se destacó que el gobierno de Naucalpan fortalece relaciones con el sector empresarial y con otros niveles de gobierno para recuperar su liderazgo económico no sólo en el Estado de México, donde aporta 17% del Producto Interno Bruto (PIB), sino en el país.
En su oportunidad la alcaldesa Angélica Moya Marín, aseveró que “La Joya de la Corona recuperará su brillo”, cabe decir que la firma de convenios de colaboración del Programa de Apoyo al Empleo (PAE) y Capacitación Específica para el Autoempleo (CEA), ambos de la Secretaría del Trabajo del gobierno estatal, fue atestiguado por dirigentes empresariales de la entidad.
“Estoy convencida de que todos nosotros queremos el bienestar de los naucalpenses y queremos que Naucalpan siga siendo el número uno en aportación del PIB estatal, pero además que la ‘Joya de la Corona’ recupere su brillo”, reitero la alcaldesa.
Por su parte Ignacio Espinoza Castillo, director de Desarrollo y Fomento Económico de Naucalpan, aseveró que se trata de una nueva etapa de relaciones con el gobierno estatal y con empresarios, con la apuesta de que el municipio consolide su papel de liderazgo económico, no sólo en la región y en la entidad, sino a nivel nacional.
Agregó que a Naucalpan “lo encontramos herido, pero no muerto”, por lo que “nos hemos abocado a reconstruir las relaciones con el sector empresarial y con los diversos niveles de gobierno desde el inicio de esta administración municipal”.
Asimismo señaló que con la firma de los convenios de colaboración con el gobierno mexiquense impulsarán la creación de fuentes de empleo y el Instituto de Capacitación y Adiestramiento Industrial (Icati) capacitará a naucalpenses para el autoempleo.
En tanto la secretaria del Trabajo del Estado de México, Maribel Góngora Espinosa, dio a conocer que Naucalpan es el municipio de la entidad que más contribuye a la economía estatal, con 17% del PIB, al tiempo que reconoció la disposición de la alcaldesa Angélica Moya Marín para trabajar coordinadamente con el gobierno estatal para impulsar la generación de empleos.
En esta firma se contó con la presencia de líderes empresariales de la entidad, como Laura González Hernández, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial del Estado de México, y representantes de Coparmex, Canirac, Aechac y Asecem, entre otras organizaciones, quienes fueron testigos de este acto