![WhatsApp Image 2022-07-15 at 6.00.28 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/07/WhatsApp-Image-2022-07-15-at-6.00.28-PM-e1657926498866.jpeg)
Fomentará el desarrollo integral de niñas y niños de seis meses a tres años, en la sala se realizarán actividades lúdicas para desarrollar habilidades de pensamiento e interacción directa con los objetos y el mundo que les rodea.
Por redacción::.
Naucalpan, EdoMéx.- La administración encabezada por la presidenta municipal Angelica Moya Marín a través del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Naucalpan, puso en marcha la Sala de Desarrollo Senso-Emocional.
Esta sala esta ubicada en la Estancia Infantil Atenco del DIF municipal, precisamente en la colonia El Conde, cabe destacar que el área tiene como objetivo fomentar el desarrollo integral en niñas y niños de seis meses a tres años, a través de espacios simulados, como una cocina, una galería de arte y una granja.
Durante su intervención Cynthia Elizondo Basurto, directora general del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral (DIF) de Naucalpan, aseveró que se trata de impulsar el desarrollo de niñas y niños en la primera infancia con este espacio sensorial, el segundo en su tipo del Estado de México, pues en la capital mexiquense, Toluca, existe otro.
Explicó que la Sala de Desarrollo Senso-Emocional tiene capacidad para 35 niñas y niños, cuenta con dos aulas donde los pequeños desarrollarán habilidades mediante actividades lúdicas; su instalación fue posible gracias a la colaboración interinstitucional del Sistema Nacional DIF (SNDIF), la Agencia de Cooperación y Coordinación de Turquía (TIKA) y el DIF de Naucalpan.
De igual manera Elizondo Basurto afirmó que para la alcaldesa Angélica Moya Marín es fundamental la atención, cuidado y educación en los primeros años de vida, ya que de eso depende un desarrollo integral de los menores.
“Desde el DIF Naucalpan nuestro objetivo es brindar una educación inicial de calidad incluyente, equitativa y solidaria, que permita que todos los niños y niñas, independientemente del contexto en el que vivan, encuentren espacios educativos enriquecidos a partir del acompañamiento afectuoso e inteligente de los adultos con quienes comparten su día a día”, expuso la funcionaria Naucalpense.
En la sala se realizarán actividades lúdicas para desarrollar habilidades de pensamiento e interacción directa con los objetos y el mundo que les rodea; de razonamiento y atención; de lenguaje, pues se desarrolla una mejor comunicación, tanto oral como gestual, a nivel comprensivo y expresivo, además de motrices, ya que se promueven juegos creativos centrados en la destreza. Además, estimulan la capacidad de resolución de problemas, al enfrentarse a situaciones de la vida diaria; las habilidades sociales, como la colaboración, creatividad, empatía, comunicación y trabajo en equipo, y de pensamiento matemático, desarrollo emocional y cognitivo.
En el evento de inauguración estuvieron presentes Beatriz Adriana Eyssautier Linares, subdirectora de Estancias del SNDIF; Araceli Pérez Arellano, responsable de los Centros de Atención Infantil en el Estado de México; Estela Nieto, jefa del Departamento de Estancias Infantiles del SNDIF, y Tania Torres, subdirectora de Asistencia a la Niñez del DIF Naucalpan