Desde el 21 al 23 de enero, se está llevando a cabo la vacunación antirrábica canina y felina en diversos puntos del territorio local con el objetivo de proteger a los ciudadanos.
Redacción
La Paz, Estado de México.- El Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Martha Guerrero, continúa con la prevención de la rabia entre los perros y gatos de compañía mediante la realización de la Jornada de Vacunación en la explanada del Palacio Municipal.
Cabe destacar que desde el 21 al 23 de enero, se está llevando a cabo la vacunación antirrábica canina y felina en diversos puntos del territorio local con el objetivo de proteger a los ciudadanos.
Entre las comunidades beneficiadas se encuentran: San Isidro, Emiliano Zapata, Valle de Los Reyes, la Cabecera Municipal, entre otras, donde la población ha participado con entusiasmo al acudir a vacunar a sus mascotas.
Sobre esto, Diana Valeria Cortés Rangel, titular de la Unidad de Control y Bienestar Animal del municipio, destacó la importancia de que cada asistente sea un adulto por mascota, llevando a los perros con correa y, de ser necesario, bozal. Asimismo, recomendó que los gatos sean transportados en una transportadora o bolsa adecuada para su manipulación.
Es importante mencionar que este tipo de jornadas busca atender a los animales de compañía y proteger a la población del municipio contra la rabia mediante la vacunación.
También, se anunció que en los próximos días también se llevarán a cabo campañas de esterilización, por lo que se invita a la ciudadanía a mantenerse informada y participar activamente, contribuyendo así a evitar la proliferación de animales en situación de calle.
La presidenta municipal, Martha Guerrero Sánchez, instruyó a la Dirección de Ecología para coordinar esta acción en colaboración con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM). Durante esta jornada, se tiene prevista la aplicación de 400 dosis de vacuna antirrábica a perros y gatos.
Tambien se informó que al concluir el proceso de vacunación, los dueños recibirán un comprobante y una placa que especifica que su mascota ha sido vacunada, garantizando así su protección y la de la comunidad.