
Huixquilucan.- Al reunirse con líderes del Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (SUTEyM), el presidente municipal de Huixquilucan, Enrique Vargas del Villar, firmó el convenio de Sueldos, Prestaciones, Colaterales y de Ley 2019, vigente para este año.
Después de agradecer la presencia Salvador Linares Romero, asesor del DUTEyM, y de los trabajadores sindicalizados, Enrique Vargas del Villar, puntualizó que a pesar del complicado escenario nacional, el gobierno de Huixquilucan realizó grandes esfuerzos para poder concretar la firma de este convenio con el SUTEYM.
De igual manera aseguró que “es un gran logro porque estoy aquí de frente, diciéndoles con mucha humildad, les cumplí un año más en tiempo y forma”.
Al tiempo que se comprometió a seguir velando por los intereses de los trabajadores de este gremio los próximos años que esté al frente del gobierno municipal.
Vargas del Villar, hizo un reconocimiento a los servidores públicos sindicalizados, ya que gracias a su trabajo en la atención a la ciudadanía, Huixquilucan es el gobierno mejor calificado de todo el Estado de México, por lo que urgió a los asistentes a redoblar esfuerzos para seguir con esa línea ascendente.
Destacó que las obras y acciones emprendidas por la administración municipal han sido y serán sin endeudar a los huixquiluquenses como era en el pasado, por el contrario, dijo, se ha pagado la totalidad de los adeudos heredados con proveedores.
Por su parte Salvador Linares Romero, explicó que entre los logros más importantes de la negociación con el Gobierno destaca el incremento del 6.5 por ciento directo al salario, estímulos económicos para los servidores públicos que concluyan su educación básica, media superior y superior.
Cabe decir que además, las gratificaciones por los días festivos como es Día de la Madre, de la secretaria, del papá, adultos mayores, aniversario de la sección, bono de productividad, apoyo a la mujer y a trabajadores con capacidades diferentes, en tanto los servidores públicos pensionados deberán estar presentando prueba de vida de manera constante.