Ecatepec.- Anuncia gobierno de Ecatepec que dio por concluida la emergencia generada por las lluvias del 24 y 25 de septiembre y que afectaron 29 colonias del municipio, donde se vieron calles anegadas y 950 viviendas con agua en su interior; más de mil 500 empleados del ayuntamiento participaron en las labores de limpieza y retiraron 160 toneladas de basura.
El presidente municipal Fernando Vilchis Contreras anunció que la emergencia fue resuelta en 48 horas, gracias a la “jornada de solidaridad” en la que participaron la propia comunidad y los trabajadores municipales.
Vilchis Contreras aseveró que el gobierno de Ecatepec elaborará un diagnóstico de la zona de San Agustín y en un segundo paso se realizarán obras para evitar que ocurra otra inundación como la registrada por las lluvias de los días 24 y 25 de septiembre pasados, que afectaron a miles de habitantes de Ecatepec.
Cabe mencionar la noche del pasado 26 de septiembre Vilchis Contreras dio por concluida la emergencia, con 90% de avance en los trabajos de limpieza de viviendas y calles afectadas por el agua de lluvia y residual.
Explico el ejecutivo municipal que 29 colonias resintieron la tormenta, en nueve de las cuales la afectación fue mayor, aunque “gracias a la pronta atención se resolvió la emergencia de manera rápida”.
Apunto el munícipe que 950 viviendas resultaron con agua en su interior, de las cuales en 568 hubo afectaciones menores y 382 sufrieron daños mayores, estas últimas localizadas en nueve colonias de Ecatepec, entre ellas las diversas secciones de San Agustín.
Y añadió que se instaló un refugio temporal en el Centro de Rehabilitación e Integración (Cris) de San Agustín, aunque no hubo necesidad de que fuera utilizado por familias afectadas.
Asimismo el alcalde reiteró que más de mil 500 empleados de Ecatepec participaron en el apoyo a los damnificados, tarea a la que se sumó personal del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM), entre otras.
Es importante destacar que se aplicaron mil 41 vacunas y 130 médicos y enfermeras del DIF municipal de Ecatepec y del ISEM atendieron a la población afectada, además de que expidieron 105 actas de nacimiento y 20 curps, entre otros servicios.
De igual manera el edil insistió que la acumulación de basura provocó taponamientos del drenaje y fueron retiradas 40 toneladas de desechos el 24 de septiembre y otras 120 al día siguiente, lo que suma 160 toneladas de desperdicios que estaban en la vía pública y terminaron en las tuberías.
Aprovecho para reconocer que el tiempo de respuesta para brindar ayuda a la población fue de 36 horas, cuando anteriormente resolver este tipo de contingencia tardaba hasta cuatro días; las labores fueron apoyadas con 18 camiones vactor, algunos del organismo de agua municipal y otros proporcionados por los gobiernos federal, estatal y de la Ciudad de México.
“Salimos muy bien librados”, – dijo- Fernando Vilchis sobre todo porque la grave situación de emergencia no dejó personas lesionadas ni fallecidas, a pesar de su magnitud.
Y señalo que “tocará puertas” y establecerá mesas de diálogo con representantes de los gobiernos federal y estatal para evitar que ocurran nuevas inundaciones en la zona afectada, que requiere sobre todo rehabilitación de la red de drenaje, además de levantamiento topográfico y la construcción de colectores y otorgarles el mantenimiento requerido.
Aprovecho para reconocer el esfuerzo de los más de mil 500 trabajadores municipales que apoyaron durante día y noche la atención a la emergencia.
“Estas inundaciones fueron resultado de la corrupción y falta de mantenimiento. Hubo en Ecatepec políticos mentirosos, pillos y ladrones”, mencionó.
Por su parte Grisel Barrientos, titular del Instituto Municipal de las Mujeres e igualdad de Género (Immig), expresó que: “El trabajo no termina aquí, tenemos mucho qué hacer, sobre todo para que no vuelva a pasar esta situación”, concluyó.