
Por: Redacción
Cuautitlán Izcalli, EdoMéx.-Al presidir la Décima Primera Sesión Ordinaria del Sistema Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, el alcalde Daniel Serrano, afirmó que Cuautitlán Izcalli contará con el Sendero Seguro más grande del Estado de México.
Acompañado de la Directora del Instituto Municipal para la Equidad de Género y el Desarrollo de las Mujeres (IMGUALDAD), Jeanette de Rosas Quintero, el Presidente Municipal detalló que dicho sendero, forma parte del proyecto de rehabilitación integral de la avenida Primero de Mayo.
“Este proyecto ha sido ya avalado por la Secretaría de Desarrollo Urbano e Infraestructura del gobierno del estado y por la Secretaría de Mujeres, es decir, no es un asunto de orden municipal, ni tampoco solo de movilidad, sino que está diseñado y pensado como un Sendero Seguro para las mujeres, desde el sur hasta nuestra zona centro”, afirmó Daniel Serrano.
Destacó la importancia de trabajar, desde lo local, en acciones de prevención, atención y recuperación de espacios públicos, este último con un diseño urbano, inclusivo y accesible, implementando medidas de seguridad que generen un impacto positivo en la sociedad, tal y como lo será este Sendero Seguro.
El alcalde reconoció el trabajo realizado por IMGUALDAD, durante estos primeros seis meses de administración, ya que cada una de las acciones y programas implementados han abonado al desarrollo, salvaguarda y seguridad de las niñas, jóvenes y mujeres de Cuautitlán Izcalli.
En esta sesión rindieron protesta los nuevos integrantes de este Sistema Municipal, a quienes el alcalde Daniel Serrano exhortó a sumarse a cada una de las iniciativas con perspectiva de género, que se efectúan en el territorio municipal.
En esta sesión, la titular de IMGUALDAD, Jeanette de Rosas, presentó el primer informe semestral del Programa Municipal para la Igualdad de Trato y Oportunidades entre Mujeres y Hombres y para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres.
Jeanette de Rosas enlistó las distintas acciones que las dependencias del gobierno local han llevado a cabo en materia de prevención de la violencia, a fin de atender esta problemática de manera integral.
Asimismo, presentó el programa estratégico para la atención de la alerta de violencia de género contra las mujeres por feminicidio y por desaparición, rubros en los que ha avanzado de manera considerable.
En representación de la Secretaría de las Mujeres, Karina Chávez Fonseca, Delegada Regional en Cuautitlán Izcalli, reconoció la labor que este Sistema Municipal y el Gobierno local en su conjunto, realizan en favor de las niñas y mujeres.
“Las estrategias que hoy nos presentan, no son solamente un referente a lo que es cumplir con la normatividad, sino que dan muestra de una visión de gobierno sensible y progresista que comprende que la igualdad real no solo es un mandato legal, sino también el derecho de garantizar que cada espacio público y privado esté representado en la política pública municipal”, concluyó.
