Atizapán de Zaragoza.- El titular de la Unidad de Información, Planeación Programación y Evaluación (UIPPE), Eduardo Pérez Monroy, dio a conocer que el gobierno de Atizapán de Zaragoza participará en el programa federal “Guía Consultiva de Desempeño Municipal” a fin de fortalecer las capacidades institucionales y brindar una mejor atención a la demanda ciudadana.
Pérez Monroy añadió que la inclusión en la guía permitirá adoptar prácticas más eficientes en la gestión pública, impulsando así el desempeño y la mejora continua.
Teniendo el apoyo del Cabildo el pasado 16 de mayo para colaborar en el programa, Atizapán iniciará con un autodiagnóstico del Estado que guardan las diversas dependencias de la administración a fin de obtener propuestas y sugerencias a implementar, y una posterior evaluación por parte de una institución de educación superior.
El titular de UIPPE, explicó que a través de los módulos Organización, Hacienda, Territorio, Servicios, Medio Ambiente, Social, Desarrollo Económico y Gobierno Abierto se revisarán 33 aspectos relevantes de la competencia municipal.
“Se deberán documentar los avances correspondientes mediante 66 indicadores de gestión y 66 de desempeño, que son parámetros de medición de la operación y resultados” explico el funcionario
Indicó también que “la calificación de cada tema se hará mediante un esquema de semaforización. Mientras más semáforos en color verde se puedan obtener, la administración municipal estará en mejores condiciones de hacer frente a los retos y desafíos, presentes y futuros, para otorgar servicios que optimicen la calidad de vida de los habitantes”.
La “Guía Consultiva de Desempeño Municipal” constituye la tercera generación de los programas implementados por el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (INAFED). Anteriormente se contó con la Agenda Desde lo Local (2004-2013) y posteriormente Agenda para el Desarrollo Municipal (2014-2018).
El INAFED, la Guía es coordinada por la Subsecretaría de Desarrollo Municipal del gobierno estatal.