![WhatsApp Image 2020-08-05 at 4.25.00 PM](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/08/WhatsApp-Image-2020-08-05-at-4.25.00-PM.jpeg)
Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- Teniendo como objetivo el cuidado del medio ambiente el gobierno atizapense retomo los trabajos de las jornadas de reforestación, en la cual participa la dirección de Medio Ambiente de Atizapán de Zaragoza, misma que tiene como meta plantar 22 mil árboles para este 2020, en puntos estratégicos del municipio.
Al hablar de estos trabajos el titular de la dependencia, Jesús Ortega Santana, dio a conocer que la campaña lleva un avance de 8 mil 669 árboles plantados en 47 colonias, donde han participado vecinos, Copacis y asociaciones ambientales.
Cabe decir que las comunidades con el mayor número de plantación son: El Campanario, con mil 009 ejemplares; Prado Largo, 750; Punta Esmeralda, 723; Villa Jardín 750; San Juan Ixtacala, 605; Villa Palmas, 500; 5 de Mayo, 436; San Miguel Sur, 403; El Jaral II, 320; Lomas de Atizapán, 307; Emiliano Zapata, con 300.
Ortega Santana enmarcó que recientemente se realizó una faena de reforestación con 500 árboles en las inmediaciones del distribuidor vial Lomas de Atizapán, los cuales se suman a los 307 plantados con anterioridad en la colonia.
“Para esta zona tenemos previstos la plantación de mil árboles, aunque las autoridades del medio ambiente estatal haya requerido 550 para la construcción del puente” puntualizó el funcionario municipal.
Asimismo indicó que las reforestaciones contribuyen a evitar la pérdida de los recursos naturales, generar buenos suelos y sombra, además de conservar arboladas y boscosas diversas áreas naturales de la demarcación.
Cabe mencionar que durante las jornadas incluyeron especies adecuadas al tipo de suelo como árboles frutales y ornamentales, además de liquidámbar, cedro, ciprés, ficus, pino greggui, montezumae, liquidambar, encino, acacia, fresno y casuarina, entre otras adecuadas a la zona.