![IMG-20200117-WA0389](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/IMG-20200117-WA0389.jpg)
Valle de México.-El pasado 8 de enero comenzó el plazo para el registro ante el Instituto Nacional Electoral, INE, de todas aquellas organizaciones que pretenden convertirse en partidos políticos y participar en el proceso electoral de 2021. El registro concluirá el próximo 28 de febrero.
Entre los requisitos que deben cumplir las organizaciones están la celebración de asambleas en por lo menos 20 entidades federativas o 200 distritos electorales, tener 3000 afiliados por estado o 300 por distrito electoral, además de corroborarse que en estas asambleas no participen organizaciones gremiales.
En este contexto, cabe destacar que Fuerza Social por México realizó sus asambleas número 20 y 21 en los estados de Colima y Tamaulipas, respectivamente, con lo que cumplió con uno de los requisitos que exige el INE para constituirse como partido político en México.
Estas asambleas se suman a las celebradas con anterioridad a las de Oaxaca, Michoacán, Querétaro, Morelos, Chiapas, Tabasco, Veracruz, CDMX, Estado de México, Puebla, Campeche, Zacatecas, Nayarit, Aguascalientes, Nuevo León, Coahuila, Sinaloa, Quintana Roo y Jalisco.
Uno de los principales bastiones de Fuerza Social por México, que se autodefine como un movimiento cívico-político de centro izquierda con tendencia progresista, es el Estado de México que representa la joya de la corona, por el número de electores que posee, por el presupuesto que maneja y la proyección nacional que les representaría además de la gran dinámica social y económica que confluye en su territorio conjuntamente con la Ciudad de México
Sin lugar a dudas la proyección que ha logrado Fuerza Social por México es gracias al trabajo político que han desarrollado Jorge Neyra y Reynol Neyra, que sutilmente han logrado consensos a favor de la organización política que encabeza a nivel nacional el exsenador Pedro Haces.
En el Estado de México convergen en este proyecto personajes que han logrado una presencia destacada en el quehacer político estatal y municipal de la entidad como: Raúl Uribe, Alejandro Chávez, Antonio Cárdenas, Luis Sánchez, Óscar Mendoza, Miguel Mercado, Aurelio Lora, Francisco Sánchez, Agustín Asencio, Antonio Rodríguez, Guadalupe Balderas, Erica Tabane, entre muchos más.
Será cuestión de tiempo para saber cuáles son los pasos que dé Fuerza Social por México, y si se da su registro marcará una nueva opción para que la ciudadanía harta de los partidos políticos convencionales pueda sumarse a esta nueva opción de Concepción del papel que tiene la ciudadanía en la toma de desiciones en el país.