
Luis Ayala Ramos
LA PAZ, Edoméx.- Las fuertes lluvias de los últimos días han dejado a su paso severas afectaciones en distintas colonias del municipio de La Paz, donde decenas de familias han tenido que enfrentar inundaciones, pérdida de bienes y daños en sus viviendas debido al colapso del drenaje, que ya no soporta el volumen de agua.
En colonias como Valle de los Reyes Primera y Segunda Sección, Valle de los Pinos, Floresta, Arenal, Ancón, La Magdalena Atlicpac, Cuchilla de la Ancón y Tlázala, el desbordamiento de aguas pluviales ha provocado que los habitantes vivan en constante riesgo, pues el sistema de desagüe con más de 50 años de antigüedad se encuentra rebasado.
A esta situación se suma la acumulación de basura en calles y coladeras, además de los hundimientos provocados por la falla geológica que atraviesa el municipio, lo que agrava el problema cada temporada de lluvias. Vecinos denunciaron que en algunas zonas el agua ingresó hasta el interior de sus casas, obligándolos a improvisar medidas de contención para salvar sus pertenencias.
Ante este panorama, el gobierno de La Paz, en coordinación con el Gobierno del Estado de México, entregó mil canastas alimentarias “Vertiente por Contingencia” para apoyar a las familias afectadas. La ayuda consistió en 24 productos básicos no perecederos, artículos de higiene personal y limpieza.
El director municipal de Bienestar Social, Iván Miranda Vilchis, explicó que la entrega fue posible gracias a la gestión de la alcaldesa Martha Guerrero Sánchez ante la gobernadora Delfina Gómez Álvarez. Subrayó que el reparto se realizó casa por casa tras un censo previo para identificar a los damnificados.
Los vecinos beneficiados señalaron que, aunque el apoyo alimentario es de ayuda en el momento, las autoridades deben poner mayor atención en obras de infraestructura hidráulica que resuelvan de fondo los problemas de drenaje y alcantarillado.
De acuerdo con testimonios, varias familias perdieron muebles, electrodomésticos y ropa debido a que el agua se estancó por horas sin que se lograra desalojar con rapidez. Otros reportaron que la humedad y el lodo han dejado inservibles varias viviendas en las zonas bajas del municipio.
Miranda Vilchis destacó que, a diferencia de otras ocasiones, los apoyos llegaron de manera inmediata, lo que permitió mitigar en parte las carencias económicas que enfrentan las familias al reponer lo perdido por las lluvias.
Sin embargo, habitantes de colonias afectadas coincidieron en que estos operativos deben acompañarse de medidas preventivas más sólidas, como el desazolve frecuente de coladeras, rehabilitación de la red de drenaje y campañas de concientización para evitar tirar basura en la vía pública.
Las autoridades municipales aseguraron que se mantendrán atentas a la evolución de la temporada de lluvias para reforzar los operativos de apoyo en caso de ser necesario, aunque el temor de nuevas inundaciones sigue latente entre la población.
