![20230306_114538](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/03/20230306_114538.jpg)
**No sé puede redefinir el recurso etiquetado para que los partidos políticos hagan campaña: IEEM
Por: Alejandro Carrillo.
EdoMéx.-Trás una lamentable declaración del senador de la república Juan Zepeda Hernández al respecto de que podrían redefinir el destino de los recursos públicos que el propio instituto electoral del Estado de México (IEEM), tiene destinados para la campaña política a la gubernatura para otro fin, autoridades negaron que históricamente se haya dado un ejercicio de reasignación en tiempos electorales cómo el planteado por el oriundo de Nezahualcóyotl.
Quiero dirigir este mensaje a las y los ciudadanos y a toda la familia naranja que me ha acompañado, respecto a no participar en la elección a gobernador por el Estado de México. Espero que me acompañen en esta decisión, como yo los he acompañado a ustedes, porque tengo la certeza que construir un proyecto de nación, va mas allá de una elección y lo que queremos es construir algo mejor para este país. ¡Orgullosamente naranja, orgullosamente Movimiento Ciudadano!
Publicado por Juan Zepeda en Lunes, 6 de marzo de 2023
Hace unos días después de la sesión de la coordinadora nacional ciudadana de Movimiento Ciudadano, Zepeda Hernández habría revelado que no participaría cómo candidato a la gubernatura del Estado de México.
Argumentando que Movimiento Ciudadano fue utilizado en otras campañas políticas para legitimar un supuesto pacto entre Morena y el PRI, Zepeda también manifestó que ningún candidato de MC registraría su participación por lo que ante este escenario, se plantea la posibilidad de que no se registrará la participación del movimiento naranja en la elección del 4 de junio para el EdoMéx.
Según Zepeda Hernández, Movimiento Ciudadano solicitaría al propio IEEM la reasignación de los recursos etiquetados para la campaña política para el candidato o candidata a la gubernatura para utilizarlos en lo que llamo “Algún proyecto que pueda cambiar la vida de algunas familias del Estado de México”, cómo una obra de agua potable en la zona oriente.
Cuestión que según el IEEM resulta “imposible”, derivado del propio funcionamiento ordinario del instituto, ya que los recursos etiquetados para la campaña política, serán entregados a las propias instancias de los partidos políticos en tres ministraciones duránte la campaña, solamente si se da el registro de un candidato o candidata y tras el propio registro de su plataforma electoral, que tendrá lugar del 13 al 17 de marzo y después del registro de los propios candidatos y candidatas del 18 al 27 de marzo además de acreditar mediante los mecanismos de fiscalización del instituto el uso de los recursos para tal fin como lo marca el código electoral vigente, así lo señalaron autoridades electorales duránte una capacitación para periodistas en Nezahualcóyotl este fin de semana.
Además de que según el propio calendario electoral oficial dado a conocer por el IEEM, el registro para las coaliciones electorales habría vencido el 14 de enero 2023, por lo que con ello queda fuera la posibilidad de que Movimiento Ciudadano pudiera sumarse a alguna de las dos coaliciones encabezadas por Alejandra Del Moral y Delfína Gómez Álvarez.
Teniendo este antecedente, se puede apreciar que Zepeda formuló una estrategia que más que evitar la participación en la elección, sería la subutilización de los recursos públicos, etiquetados para que se promueva el voto de los Mexiquenses durante la campaña política la cuál tendrá lugar del 3 de Abril al 31 de Mayo.
Es así que incluso se pudiera configurar un delito electoral electoral si es que Movimiento Ciudadano, pretendiera tal y como lo habria manifestado el Senador mexiquense utilizar los recursos de la campaña, o más en alguna responsabilidad de tipo penal por el desvío de los mismos.