![PSX_20230709_122315](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2023/07/PSX_20230709_122315.jpg)
Por: Alejandro Carrillo.
Estado de México.-Mediante un mensaje en su cuenta de Twitter se informó sobre el fallecimiento a los 89 años del político mexicano Porfirio Muñoz Ledo, así lo dió a conocer su familia mediante sus redes sociales.
El político mexicano estuvo activo dentro de las actividades públicas de México durante varios sexenios.Porfirio Muñoz Ledo militó en varios partidos políticos; sin embargo es recordado como una de las principales figuras de la izquierda mexicana, y fue él quien entregó la banda presidencial en 2018 al actual mandatario Andrés Manuel López Obrador como presidente del Congreso Mexicano.
https://twitter.com/PMunozLedo/status/1678074842296221697?t=QiuXiG0pZIl1atHEmFrSEg&s=19
Candidato presidencial en el año 2000 por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM), Momento crítico del que salió avante tras el nombramiento de Vicente Fox como embajador ante la recientemente creada Unión Europea y la Unesco siendo protagonista en momentos importantes de la vida política de México.
Lamento el fallecimiento de Porfirio Muñoz Ledo, con quien por mucho tiempo tuve coincidencias. Las discrepancias recientes no borran los buenos y largos momentos de amistad y compañerismo; mucho menos su legado político. Abrazo a sus familiares y amigos.
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 9, 2023
Porfirio Alejandro Muñoz Ledo y Lazo de la Vega como era su nombre completo nació el 23 de julio de 1933 en la Ciudad de México y desde 1954 se afilió al PRI, partido en el que militó hasta 1987 cuando renunció para formar junto a Cuauhtémoc Cárdenas y Heberto Castillo el Frente Democrático Nacional que impulsó a la candidatura presidencial de 1988 y la creación del PRD.
Durante los sexenios de López Portillo y Luis Echeverría, Muñoz Ledo ocupó varios puestos en el Gobierno Federal, demostrando su dedicación y compromiso con el servicio público, fue el primer legislador en cuestionar un informe presidencial durante el periodo de Miguel de la Madrid.
Muñoz Ledo tuvo un papel fundamentalmente como legislador, él fungió como senador por el entonces Distrito Federal, diputado en el Congreso de la Ciudad de México y presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados.
Orador natural y político de la vieja guardia, Muñoz Ledo no temía hablar de su posición política ante nadie, incluso se sabe de un enfrentamiento ideológico con Andrés Manuel López Obrador, tras una elección interna de la dirigencia de Morena la cuál calificó de como un proceso turbulento en septiembre de 2020.
Muñoz Ledo junto a personajes como Ifigenia Martínez, Pablo Gómez, y el mismo Cuahutemoc Cárdenas dieron muestra de una generación inmersa en la posibilidad de abrir a las próximas generaciones la vida democrática del país, por lo que su figura será recordada, por su carrera política sí, pero también por su lucha a favor de las libertades y la democracia QEPD.