![_114944788_mediaitem114944783](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/114944788_mediaitem114944783.jpg)
Cd. de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador, afirmó que la acusación de que Salvador Cienfuegos Zepeda tenía vínculos con el narcotráfico fue “fabricada” por la Administración de Control de Drogas (DEA).
“Ayer resuelve la Fiscalía que no procede la acusación que se le fabricó al general Cienfuegos por la agencia estadounidense encargada del combate a las drogas, por la DEA“, explicó el presidente de México desde Palacio Nacional.
Por su parte el canciller Marcelo Ebrard explicó que con las pruebas que Estados Unidos mandó no se puede procesar al ex secretario de acuerdo con la ley vigente, pero aún hay elementos por indagar.
El canciller mexicano señaló que las pruebas que fueron enviadas eran “copias fotostáticas de las carátulas de celulares con llamadas con intercambios”.
“Con lo que proporcionó Estados Unidos no hay manera de vincular a Cienfuegos, es más ni siquiera en México lo hubieran podido detener de acuerdo a la ley vigente”, apuntó Ebrard
Por su parte la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) publicó este viernes 15 de enero, el expediente que el gobierno de Estados Unidos compartió a México sobre el caso de Salvador Cienfuegos Zepeda, ex secretario de la Defensa Nacional, después de que la Fiscalía General de la República (FGR) determinó no ejercer acción penal en su contra.
Cabe decir que la FGR concluyó ayer que Cienfuegos “nunca tuvo encuentro alguno con los integrantes de la organización delictiva investigada por las autoridades norteamericanas y tampoco sostuvo comunicación alguna con ellos, ni realizó actos tendientes a proteger o ayudar a dichos individuos”.