**Señalan a Juan Zepeda como un “simulador” que comprometió al no hacer campaña que el dinero destinado al MC sería ocupado para hacer alguna obra pública lo cual no sucedió.
**La ciudadanía tiene derecho a conocer a donde destinó el dinero si no postuló a candidata/o para competir por la gubernatura
Redacción
Toluca, EdoMéx.- Diputadas y diputados de Ecatepec presentaron en la sesión de la Diputación Permanente, un punto de acuerdo para que el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) informe si existe alguna gestión sobre el uso y destino del financiamiento público del Partido Movimiento Ciudadano (MC) no utilizado para la obtención del voto en la elección por la gubernatura del Estado de México en 2023.
El planteamiento fue presentado por las y los diputados de Morena, luego de que dicha organización política, MC, determinó no participar en la elección por la titularidad del Poder Ejecutivo estatal y anunció que el dinero que por ley recibiría para hacer campaña lo estaría destinando a rubros en pro de la población, no obstante a casi cinco meses de ese pronunciamiento público no se tiene la certeza a donde se destinaron los aproximadamente 32.8 millones de pesos.
Diputados de Morena en el #Edoméx piden que @MovCiudadanoMX aclare el destino de los recursos de que le fueron asignados por el @IEEM_MX para la pasada campaña a la gubernatura del #EdoMéx pic.twitter.com/DppIPxNX6F
— péndulo_revista (@revista_pendulo) July 7, 2023
El exhorto emitido al Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), turnado a la comisión Electoral y de Desarrollo Democrático para su estudio y análisis, fue realizado por la diputada Carmen de la Rosa Mendoza.
De la Rosa diputada de Nezahualcóyotl precisó que la sociedad tiene el derecho de saber con puntualidad “si existe alguna gestión sobre el uso y destino del financiamiento público del Partido Movimiento Ciudadano no utilizado para la obtención del voto para la elección del año 2023 en el Estado de México”.
Recordó que el Acuerdo IEEM/CG/06/2023 de fecha 12 de enero de 2023, emitido por el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), precisa:
“El financiamiento para la obtención del voto en campañas electorales será el equivalente al 50% para el caso de la elección de Gubernatura, del monto del financiamiento que corresponda a cada partido político por actividades ordinarias, durante el año del proceso, el cual deberá aplicarse precisamente al desarrollo de las actividades directamente relacionadas con la obtención del voto en el proceso electoral de que se trate”.
Y añade que las cantidades no ejercidas conforme a lo señalado, deberán reintegrarse a la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado.
Es de destacar que la autoridad electoral asignó a los partidos políticos con presencia en la entidad mexiquense un total de $420.5 millones de pesos, de los cuales al partico Movimiento Ciudadano le fueron destinados recursos por 32.8 millones para el fin referido.
Carmen de la Rosa recordó que el 6 de marzo el Senador Juan Zepeda Hernández precisó a la sociedad, en una entrevista, que su partido no presentaría candidato a la elección de Gobernador del Estado de México y que los recursos de financiamiento se destinaran a proyectos que atiendan las problemáticas estatales.
La diputada de Morena recordó que dicha aseveración hoy permite cuestionar a dónde fueron a parar dichos recursos económicos.
“Conforme a lo declarado por el Senador sería de suma importancia que los recursos no utilizados para la elección de gobernador, se pudieran dirigir a obras públicas necesarias en los municipios de la entidad, sobre todo en materia del agua, ya que el problema cada vez se ha estado agrandando y los mexiquenses requieren más acciones en este rubro para obtener el vital líquido indispensable para la vida”, dijo.