![Péndulo- unisef supervisando escuelas](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2022/03/Pendulo-unisef-supervisando-escuelas.jpg)
No cuentan con “Estancias Infantiles”, se les limitan los medicamentos a los niños con cáncer y ahora no tendrán “Escuelas de Tiempo Completo”
**¿Tu responde ….. Odio o es que ellos no votan?….
Editorial:
Valle de Méx.- En los primeros meses de la administración del actual gobierno mexicano, marcó una especial línea con lo referente a los más vulnerables de los hogares como son nuestros hijos, ya que primero les quitó las “Estancias Infantiles”, después a los niños con cáncer les quitó los medicamentos y ahora la a través de la Secretaria de Educación Pública (SEP), les quita las Escuelas de Tiempo Completo, que para millones de madres les representaba tranquilidad y a los alumnos significaba un alimento sano, o el único que podía tomar al día.
La desaparición de las escuelas de tiempo completo, va a afectar a cerca de cuatro millones de alumnos niñas y niños, que recibían hasta tres horas y media más de aprendizaje.
De todos es sabido que en los planteles de tiempo completo, fueron evaluados en su momento por la UNICEF, organismo internacional que cuida de la niñez, que se dio a la tarea de evaluar estas escuelas de tiempo completo, reportando que más del 65 % de los encuestados, (alumnas y alumnos), consumían su primer alimento justamente en estas escuelas de tiempo completo y en la mayoría de los casos era el único al día.
Cabe recordar que el 50 por ciento de las escuelas de tiempo completo están en zonas marginadas; lo cual quiere decir que niñas y niños de estas zonas serán puestos en mucho riesgo al salir en horarios tradicionales, ya que al verse solos se les verán en las calles, además de que son más vulnerables de ser rehenes de reclutamiento para el crimen organizado. Pero no solo eso estas niñas y niños al igual que sus padres y madres están perdiendo el derecho a la tranquilidad.
La creación de escuelas de tiempo completo, fue la respuesta a las peticiones de los padres que todos los días salen a trabajar, ya que el sueldo de un solo padre no cubre las necesidades familiares, son muchos los beneficios de que las niñas y niños cuenten con estos espacios.
Ya que se les dan las herramientas para contar con el desarrollo integral de niñas y de niños, ya que cuentan con la convivencia, el juego, educación, además de una alimentación sana y acorde a su desarrollo
Se debe marcar con cincel esta fecha una más que no se debe olvidar pues como ya se dijo Este gobierno en serio odia a las mujeres, niñas y niños!, no se debe olvidar que se les quito las Estancias Infantiles, a los niños con cáncer les quitó los medicamentos y ahora les quita las Escuelas de Tiempo Completo.
Siempre hemos dicho que la educación es la única herencia que dejamos a nuestros hijos, pero ahora estamos viendo la primer fractura al sistema escolar mexicano, pero sobre todo nos deja ante la vulnerabilidad de niñas y niños, los cuales no son un botín político, desde aquí no recuerdo tanta saña contra los niños mexicanos, tantas violaciones a sus derechos, y mucho menos olvidar a sus padres los cuales 24/7 trabajan y viven para cuidar a los más pequeños de los hogares.