Valle de México.-Este 12 de diciembre se da cita una de las celebraciones de mayor arraigo entre el pueblo de México, y que refleja en mucho nuestra idiosincracia.
Diversas han sido las apariciones que se han podido registrar desde 1531 cuando en el cerro del Tepeyac se le reveló en 4 ocasiones al oriundo de Cuautitlán Juan Diego en el cerro del Tepeyac.
Este milagro dió inicio al culto Guadalupano, mismo que guarda inmensa fuerza por la patrona de América como la habría bautizado el Papá Juan Pablo Segundo en su visita en 1995 a la Basílica de Guadalupe, hoy por la Pandemia de Covid-19, en la primera celebración sin feligreses católicos.
Este culto Guadalupano ha tenido a últimas fechas una inusitada aparición según relatan vecinos del municipio de Netzahualcóyotl, en dónde tuvo su manifestación en un bache en la calle San Marqueña en la colonia esperanza.
Ahí señalaron vecinos del número 312 que un albañil tapó un bache y en la mezcla apareció la imágen de la Virgen de Guadalupe, misma que hoy es celebrada en todos los rincones de México.
Está imagen hoy fue adornada por los vecinos quienes creen fielmente que es una señal de que la pandemia puede ser derrotada por la fe en la guadalupana.
Dijeron que “La aparición es un mensajes para todos para tener nuestra sana distancia y para decir que nos preocupemos porque ella está con nosotros, cuidandonos”.