Ciudad de Méx.- Fue presentado por parte del gobierno de la Ciudad de México y la empresa noruega DNV, el peritaje preliminar-Fase 1 sobre el accidente en la Línea 12 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), el cual indicó que el desplome de la trabe fue ocasionado por una falla estructural.
Por su parte Eckhard Hinrichsen, director general de la empresa DNV, destacó que este es el primer reporte de tres y describe las acciones de los expertos, por lo que todavía no hay resultados finales
De igual manera explicó que la fase 2 del reporte se entregará el 14 de julio, mientras que la fase 3, se prevé para el 30 de agosto.
Cabe destacar que el reporte fue leído por el secretario de Obras y Servicios (Sobse), Jesús Esteva, quien subrayó que la empresa DNV comenzó el peritaje el 12 de mayo, e incluyó la revisión documental de más de 13 mil carpetas.
Esto de acuerdo con el documento, donde los expertos encontraron deformaciones y fracturas en las vigas que conforman el puente concreto, así como en los elementos de contraventeo, en las almas de las tres estructuras y en soldaduras adyacentes.
Explicó que también se observó un desplazamiento de las trabes y deficiencias en el método de soldadura aplicado, y diferentes tipos de concreto en la tableta, “presumiblemente debido a la posición por diseño de pernos y por modificación en condiciones de campo”.
Asimismo el funcionario señaló que de la misma forma, se detectó que los pernos no cumplían con lo indicado en el diseño, ya que aún tenían la protección de cerámica y su distancia con la viga no era equidistante.
Después de la revisión física y documental, el dictamen concluyó que operativamente la Línea 12 trabajaba en condiciones normales, de acuerdo con sus protocolos o programas de traslados, y como parte de sus actividades preventivas, se cuenta con las evaluaciones de condición de ruedas metálicas.
Mientras que los componentes de las vías, rieles, gabinetes y motores de interruptores se observan en condiciones normales, cumpliendo con los protocolos de mantenimiento rutinario, de acuerdo con la inspección visual en el área analizada.
Por su parte la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, informó que se creará un equipo técnico para realizar un proyecto ejecutivo para rehabilitar la Línea 12.
Destacandó que el equipo deberán presentar el proyecto ejecutivo en un mes y estará conformado por: Sergio Alcocer Martínez de Castro, ingeniero por la UNAM. Bernardo Gómez González, ingeniero civil por la UAM. Raúl Jean, ingeniero civil por la universidad Iberoamericana y maestro en ingeniería por la UNAM. Juan Manuel Mayoral, ingeniero por la UNAM José María Rioboó, docente y perito certificado.