Atizapán de Zaragoza, Edoméx.- Después de recibir el respaldo del magisterio activo y jubilado a su candidatura a la alcaldía de Atizapán de Zaragoza, Ruth Olvera Nieto, se comprometió a continuar con el mantenimiento de los planteles de educación básica y a ampliar la tecnificación de la educación con sentido humano.
Ante maestros, candidata a la Presidencia Municipal de Atizapán de Zaragoza por la Coalición Juntos Haremos Historia en el Estado de México, anunció que, de favorecerle el voto ciudadano este 6 de junio, se avanzará para atender los rezagos de 20 años en materia educativa “ya que el criterio de mi administración será el bien común” y por tanto se instalarán 10 Torres Wi-Fi en el municipio que se sumarán a las siete ya existentes.
“Se ampliará el número de tabletas electrónicas a entregar a los estudiantes y lo más importante será “aumentar el número de desayunos escolares a nivel de educación básica a través del DIF porque deben otorgarse condiciones mínimas de desarrollo a los niños”, aseguró Olvera Nieto.
La candidata aseveró que su campaña se distingue por ser austera porque no se debe ofender al ciudadano.
“Esta es una campaña con visión humana, austera y entusiasta pues a través de mítines, de toque de puertas y de visitas, casa por casa, estamos conquistando la simpatía del electorado”, sostuvó.
Tenemos, aclaró, una campaña sin derroches, sin propaganda masiva y ofensiva hacia el electorado quien apenas sale de una pandemia de salud y está superando la crisis económica que ello implicó. “Campañas onerosas y aplastantes son una ofensa al sentido humano”, advirtió.
Señaló que ante los electores lo importante es presentar propuestas como la existente en materia de educación en donde “ya tenemos el sentir del magisterio y de los padres de familia para mejorar, en Atizapán de Zaragoza, durante el periodo 2022-2024”.
Bajo este orden de ideas, puntualizó , que las prioridades para el regreso presencial a clases en el mes de agosto son: mantenimiento de los centros escolares, poda de árboles, desazolve, luminaria y sanitización constante para proteger la salud de alumnos y maestros.