![IMG-20210121-WA0126](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/01/IMG-20210121-WA0126.jpg)
**Mariela Gutiérrez Escalante es la Alcaldesa con mejor aprobación ciudadana de Morena en el EdoMéx según la encuesta de Mitofsky.
***Importantes obras de pavimentación, alumbrado público, y perforación de pozo, permiten responder a las peticiones ciudadanas en estos rubros.
Tecámac, EdoMéx.-La empresa Demoscopica Consulta Mitofsky dió a conocer que la alcadesa de Técamac Mariela Gutiérrez, se mantiene en segundo lugar entre los Alcaldes del EdoMéx y la mejor presidenta de Morena.Tomando en cuenta que los dos presidentes -que se encuentran en primer y tercer lugar- están cursando su segundo periodo como alcaldes, luego de haberse aprobado su reelección en el caso de Huixquilucan Enrique Vargas y el de Netzahualcóyotl Juan Hugo de la Rosa, es un hecho que el trabajo intenso de esta administración es muestra del reconocimiento social.
Muestra de ello es que la alcadesa, dió a conocer el inicio a la perforación de un nuevo pozo para zona de Lomas de Tecámac,nunca de las zonas con mayor rezago social de la localidad ubicada en los polígonos de alta marginación social.
Con este pozo se permitirá cubrir la entrega del vital líquido y fortalecer capacidad de suministro de agua, lo cual ha sido una las peticiones que vecinos de la zona le han hecho llegar y con estos trabajos se les da respuesta.
Además, Mariela Gutiérrez informó que en la Colonia 5 de Mayo uno de los dos dragones (Máquinas Asfaltadoras) con los que cuenta el municipio de Tecámac, está por concluir los trabajos de la Avenida Principal y están por iniciar los trabajos en la Calle Morelos.
Explicó también que en lo que va de la administración se rehabilitaron una cifra histórica de un millón de metros cuadrados.Solo como dato la junta de Estatal de Caminos alcanzó 800,000 m2 en toda la entidad; insistío “Juntos somos capaces de lograr más para los tecamaquenses, unidos con honestidad y eficiencia, por ello es una prioridad para la administración de Tecámac el mejorar la entrega se servicios públicos de calidad”.
La alcaldesa Mariela Gutiérrez, añadió que a unos metros del palacio municipal están por concluir las obras de electrificación de la Avenida Hidalgo que va a beneficiar también a los vecinos de la calle Cuevillas.
Apuntó que desde el año 2019 se invirtieron más de 14 millones de pesos para dotar de este importante servicio, sin costo para los vecinos, con lo cual se instalaron 158 postes en varias calles de San Pedro Atzompa (La Lupita); San Jerónimo, San Pablo, San Pedro Pozohuacan, Santa María Ajoloapan, Santo Domingo Ajoloapan, Reyes Acozac y Ozumbilla.
Así mismo señaló que se tiene un gran avances en la Colonia Loma Bonita, con el equipo de reciclaje de asfalto en caliente propiedad del municipio, en las calles Monterrey, Guerrero, Baja California y la Avenida Jalisco.
“Algunos escasos comentarios mal intencionados dicen en su ignorancia que solo estamos “parchando” o peor aún que “para qué tantas obras”, yo creo que los tecamaquenses merecemos comunidades dignas y que demostramos que con una administración honesta y eficiente de nuestros recursos podemos hacer obra y apoyar a nuestros enfermos, así lo hemos hecho desde que inició la emergencia, aseveró Mariela Gutiérrez, durante la supervisión de estos trabajos.
La presidenta municipal señaló en San Pedro Pozohuacan que este pueblo originario cuenta con la rehabilitación y acondicionamiento de un inmueble que funcionará como su nueva Casa de Cultura.
Asimismo la oficina del Sistema de Agua Potable, la cual recibió a principio del año pasado un pozo equipado, tiene espacios para artes marciales, danza, música, artes y pintura, manualidades y sanitarios.
“Y se está trabajando en su equipamiento y en un área con jardín en el exterior para que cuando la emergencia sanitaria lo permita, los niños y jóvenes la puedan disfrutar con los cursos y talleres que se impartirán en ella.
Mariela Gutiérrez hizo entrega de nuevo equipamiento para el Odapas, con el se proporcionará el vital líquido a las comunidades que se encuentran en zonas vulnerables o marginadas.
Y con ello también, incrementará el caudal con el que abastece la quinta y sexta sección de Villa del Real para que el abasto se regularice.
Para concluir la munícipe dijo que estos trabajos se realizaran en tanto se da inicio a la construcción del pozo que en su momento no se exigieron a la inmobiliaria responsable de esta instalación.