**La senadora destacó que es necesario impulsar a los aguacateros del municipio de Donato Guerra, del Estado de México,
Recordó la Mariela Gutiérrez que la entidad ocupa el tercer lugar de producción aguacatera a nivel nacional, después de Michoacán y Jalisco.
Ciudad de México.- En rueda de prensa, en la que estuvo acompañada de la alcaldesa María del Carmen Albarrán y de productores, en la que dieron a conocer la tercera edición de la Feria del Aguacate y la Trucha, la senadora Mariela Gutiérrez Escalante destacó que es necesario impulsar a los aguacateros del municipio de Donato Guerra, del Estado de México
La senadora Mariela Gutiérrez consideró necesario impulsar a los productores de aguacate del Estado de México, para que la entidad cuente con el certificado de exportación de este producto a Estados Unidos.
Asimismo indicó que en el 2015 se intentó promover esta propuesta, pero no prosperó, por lo que estimó que se tiene que volver a plantear, sobre todo en beneficio de agricultores de Donato Guerra, principal municipio mexiquense productor de aguacate.
La senadora morenista señaló que la entidad ocupa el tercer lugar de producción aguacatera a nivel nacional, después de Michoacán y Jalisco.
De igual manera la senadora mexiquense refirió que el cultivo de este fruto en México representa más del 30% de la cosecha mundial, y naciones como Estados Unidos, Canadá y Japón son quienes más consumen lo importan de nuestro país.
Agregó, el Estado de México es la entidad que más trucha produce en todo el país. Por ello, externó que se debe apoyar desde el Legislativo y facilitar políticas públicas a que tanto el aguacate como la trucha, sean cada vez más sinónimos de calidad en la alimentación de los mexicanos.
por su parte la presidenta municipal de Donato Guerra indicó que esta Feria fue derivada de la necesidad de dar a conocer que este municipio ocupa el primer lugar en producción de aguacate de la entidad, con más de 41 mil toneladas, lo que abre la posibilidad de venta a grandes cantidades.
Agregó, se tienen sembradas más de cinco mil hectáreas, que incluyen mil 823 huertas y de éstas, 273 ya están certificadas, es decir que están libre de cualquier plaga.
Mientras tanto al dar a conocer los pormenores de la Feria, que inicia este viernes 4 de octubre y concluye el domingo 6, informó que en el caso de la trucha en el municipio se producen 200 toneladas anuales, por lo que es el primer lugar a nivel nacional.