**Se deben de habilitar comités ciudadanos para que se vele por la transparencia y no sea instrumento político el agua en Ecatepec: Irma Luz Balderrama.
**”Convocó a la ciudadanía de Ecatepec a unirnos de manera independiente al partido que se pertenece, se puede salir adelante, un ejemplo es lo vivido durante el terremoto de septiembre de 2017″: ILB.
Ecatepec, Edoméx.-La candidata a diputada Federal por el distrito 17 federal por la coalición “Va por México” Irma Luz Balderrama señaló que en Ecatepec, una de las mayores preocupaciones de la ciudadanía es el abasto de agua potable.
La mejor forma de salir adelante en #Ecatepec es que independiente del partido político al que pertenezcamos trabajemos unidos como lo demostramos en el sismo de septiembre de 2017: Irma de la Luz @panecatepec2019 @pan_edomex pic.twitter.com/c2aIgMo9ek
— péndulo_revista (@revista_pendulo) April 20, 2021
Al respecto destacó “Estamos recorriendo el territorio comprendido por el distrito 17, aquí los vecinos coinciden en señalar que su mayor problemática es la falta de agua, ya que aunque se cuenta con tanques elevados o en su caso pozos, para la entrega del vital líquido, este no llega a sus hogares”
Agregó que para dar respuesta a esta problemática, propone realizar un gran acuerdo con la ciudadanía para generar un mesa denominada “Agua Potable Para Ecatepec”.
Insistió “La cuál buscará ser un instrumento vinculado con todas las instituciones públicas, con el ayuntamiento, las universidades e incluso se lleve a cabo una comisión especial para la dotación de agua potable para Ecatepec en el congreso de la Unión”.
Refirió que “Para poder llegar a una solución, primero es que los pozos estén funcionando y se manejen por personal calificado y honrado, así como construir la infraestructura hidráulica destinando dinero desde el congreso federal para acabar de una vez por todas con la deuda de agua potable en Ecatepec”.
Balderrama Camacho, indicó necesario cambiar la organización para que sea la propia ciudadanía quienes decidan, como sea el mecanismo en la entrega de agua potable, incluso habilitando comités ciudadanos para que se vele por la transparencia y no sea instrumento político el agua en Ecatepec.
Aseguró que “El agua no debe de limitarse a quienes la compran o quienes son miembros de una u otra organización, y quienes sean reelegados puedan romper con este estigma de “Pertenencia” que permita entregar de manera general el agua” explicó la candidata a una curul federal.
Señaló que por su cercanía se debe de llevar a cabo un estudio que permita rescatar obras de infraestructura vial que estaban planeadas para el acceso al NAIM (Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México) las cuáles quedaron canceladas negandole la posibilidad desarrollo a Ecatepec.
Irma Balderrama, indicó que como diputada federal pedirá que se investige por que se frenaron estás obras, así como el ver que tan viable es que sean recuperadas para beneficio de los habitantes de la “Quinta Zona” de Ecatepec, incluso la apertura de un acceso del circuito exterior mexiquense.
En materia de regularización del comercio informal, dijo que “Con la situación económica por la pandemia, es necesario que los comerciantes se sientan seguros y no se sientan amedrentados por quienes se conoce como líderes de tianguis por la pandemia”.
“Hoy se debe apoyar a la ciudadanía que busca emprender su propio negocio, sin importar si es en un tianguis de manera informal o no, el gobierno debende dar alternativas que les permitan llevar el sustento a sus familias, y romper esa parte del corporativismo del comercio”, externó Irma de la Luz Balderrama.
Balderrama Camacho, insistió que hay sentimiento de desilusión de los ciudadanos (muchos de los cuales han sido priístas por muchos años) que se muestran inconformes, molestos de que por más de dos décadas acudieron a solicitar su voto y a la mera hora, no les cumplieron lo que prometieron.
Insistió “Nosotros podemos decir que tenemos la ventaja de ser reconocida por realizar trabajo en el partido, he trabajado desde abajo, desde pintar lonas, repartiendo volantes, participe en las campañas de otros compañeros, y hoy Acción Nacional me da la oportunidad de ser candidata a la diputación federal”.
“Soy militante del PAN desde 2005, cuento con 35 años de edad he participado en campañas con otros compañeros panistas; Hoy al escuchar las necesidades de los ciudadanos nos es un gran orgullo”.
Sostuvo también que la Coalición “Va por México” propició una mayor apertura a los verdaderos militantes de Acción Nacional, por ello insistió “Es necesario estar unidos, trabajar de manera conjunta como ecatepequenses, para solucionar la problemática que se enfrenta”.
Finalizó señalando “La necesidad de unirnos de manera independiente al partido que se pertenece, se puede salir adelante, un ejemplo es lo vivido durante el terremoto de septiembre de 2017 en Ecatepec, donde no vimos colores de partidos políticos, la unidad fue lo que nos hizo salir adelante”.