![20200113020616_IMG_3094](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2020/01/20200113020616_IMG_3094.jpg)
**Señala Del Mazo, que en los próximos 8 años aumentará en un millón de habitantes está región por la instalación del nuevo aeropuerto ” Felipe Ángeles”.
** La nuevas instalaciones de Universidad Politécnica de Tecámac, Comprenden el nuevo Edificio de Docencia 3, que cuenta con aulas, biblioteca digital, archivo general y laboratorios de cómputo, además de visitar el gimnasio de box.
Con el arribo del #NuevoAeropuerto #FelipeAngeles se estima un crecimiento de un millón de habitantes en la región del valle de México y la oportunidad para que los jóvenes mexiquenses se sumen al desarrollo. @alfredodelmazo @UPTecamac pic.twitter.com/0getOcdqn9
— péndulo_revista (@revista_pendulo) January 14, 2020
Tecámac, México.- Para incrementar la oferta educativa en el nivel superior y ofrecer mayores oportunidades de desarrollo para los jóvenes mexiquenses, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la ampliación de la Universidad Politécnica de Tecámac, y aseguró que esta nueva infraestructura permitirá incrementar la matrícula de este plantel a casi 3 mil estudiantes.
Señaló, El gobernador que la UPVT cuenta ya con cinco carreras y que sigue creciendo y que hoy en día, con el desarrollo que va a tener toda esta región, va a seguir teniendo una gran demanda y vamos a seguir apostando mucho por la formación de los jóvenes en esta región del Estado de México.
Luego del recorrido que hizo para conocer la nueva infraestructura, durante el que saludó a estudiantes y profesores del plantel, Del Mazo Maza acentuó la importancia de seguir impulsando a las universidades para que los jóvenes estén mejor preparados y respondan a las exigencias de las empresas que lleguen a las distintas zonas del estado, y en el caso de Tecámac, las relacionadas con la construcción y futura puesta en marcha del Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles”.
Al respecto, destacó que en una reunión con el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se proyectó un incremento de hasta un millón de habitantes más en los próximos 8 años en esta zona del Valle de México y consideró que este crecimiento demográfico representa grandes desafíos para ofrecer servicios públicos e infraestructura y seguridad.
Por ello, aseguró que el Gobierno estatal trabaja en coordinación con autoridades de los siete municipios mexiquenses que colindan con Tecámac, así como con Tizayuca, en Hidalgo, para diseñar planes de desarrollo urbano que tengan como prioridad una correcta planeación y orden.
“Es un gran reto y una gran responsabilidad para que el crecimiento y el desarrollo que se lleve a cabo sea ordenado, y ahí estamos trabajando con el municipio de Tecámac y con los siete municipios del Estado de México que colindan o que tienen impacto en esta región, más el municipio de Tizayuca, Hidalgo, que también tiene impacto en el desarrollo de lo que es este aeropuerto, para que los planes de desarrollo municipales estén de manera ordenada, planeados correctamente para el crecimiento y el desarrollo que viene en esta región y se requiere sea de manera ordenada”, puntualizó.
Tras develar la placa alusiva a la entrega de esta nueva infraestructura, junto con la alcaldesa de Tecámac,
Mariela Gutiérrez Escalante, el mandatario mexiquense consideró que la construcción de esta terminal aérea representa una alternativa de crecimiento económico para todos los habitantes de esta zona, y consideró indispensable que los jóvenes se preparen en carreras afines para afrontar este reto y aprovechar las oportunidades ante la llegada de nuevas empresas y capitales.
Por su parte Alejandro Fernández Campillo, Secretario de Educación, explicó que el Edificio de Docencia 3, inaugurado formalmente este día, tiene biblioteca, aulas de clases, laboratorio de cómputo y electrónica, gimnasio de box, cancha de futbol, así como áreas de Psicología y Planeación.
Mencionó que estas instalaciones incentivarán a los alumnos inscritos y de nuevo ingreso a continuar con sus estudios, porque al contar con mejores espacios y programas innovadores, se fomenta la inclusión y equidad educativa, con lo que la Universidad Politécnica de Tecámac posiciona al Estado de México como una entidad a la vanguardia en la educación superior.