**Me dicen los vecinos que aunque sean dos veces a la semana que les llegue el agua de manera segura es “Un Cambio Verdadero”, Josefa Fragoso presidenta del Copaci de ejidal Emiliano Zapata.
Ecatepec, EdoMéx.-Con el inicio de operaciones del pozo 19 Emiliano Zapata, ubicado en la colonia Ejidal Emiliano Zapata, suman 18 los pozos perforados y reperforados durante el actual gobierno.
El alcalde Fernando Vilchis Contreras afirmó que el funcionamiento del pozo inició en el momento más complicado de la pandemia por Covid-19, con la intención de abastecer de agua la colonia Ejidal Emiliano Zapata y otras comunidades localizadas en la Sierra de Guadalupe, como Vista Hermosa y Tierra Blanca, además de parte de la cabecera municipal, las cuáles merecen ser atendidas para evitar mayores riesgos sanitarios.
Vilchis Contreras señaló que su gobierno se vio obligado a buscar nuevas fuentes de abastecimiento de agua desde el inicio de la pandemia de Covid-19, debido al recorte de agua de la CAEM.
Mario Luna Escanamé, director del organismo Servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase) informó que el pozo fue perforado a 400 metros de profundidad y producirá 35 litros de agua por segundo, lo que requirió inversión de 11 millones 419 mil pesos del Fondo para la Infraestructura Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) 2020.
“Este forma parte de 18 pozos que ya iniciaron su proceso constructivo, de los 24 que tenemos programados. Siendo el Octavo que se pone en operación culminado un trabajo grande, con complicaciones serias, porque nos toma la construcción de este pozo en medio de la pandemia. Este pozo nace con la pandemia y las complicaciones que ha implicado”, dijo.
Apuntó “Este pozo tiene capacidad para brindar poco más de 50 litros por segundo, pero para conservarlo y tratar de que dure un poco más, vamos a extraerle del orden de 35, 38 litros por segundo. Es decir, poco más de tres millones de litros, que si los tomamos en las dimensiones, estamos hablando que este pozo podría llenar diario 300 pipas”.
Josefa Fragoso Salazar, presidenta del Consejo de Participación Ciudadana (Copaci) de la colonia Ejidal Emiliano Zapata, dijo que en los últimos años el desabasto de agua potable en la comunidad era grave.
“Este problema era ya de años, pero gracias a este proyecto ya cumplido, me dicen los vecinos aunque sean dos veces a la semana que les llegue el agua de manera segura es un Cambio Verdadero”.
“Me comprometo a invitarlos (a pagar por el servicio), directo a Sapase, que nos den posibilidades para pagar. Hay gente que tiene el agua pero no tiene contratos y quieren el agua, pues es vital. Pero como representante de la colonia me comprometo a hacerles la invitación a los vecinos. Y que no nos falle el agua”.
Fernando Vilchis adelantó que en los próximos días continuará la puesta en marcha de obras de reperforación y rehabilitación de pozos de agua potable, hasta llegar a los 24 comprometidos por su administración.