**Diputados del Estado de México, depuran lista de 43, a solo 10 aspirantes a la FGJEM; mista que fue remitida al Gobernador del Edoméx, mismo que en unos días enviara terna de nombre a dicho cargo.
* Podría ser una mujer la próxima Fiscal mexiquense.
Toluca, Estado de México.- El Congreso mexiquense aprobó por unanimidad, la lista de 10 aspirantes para ser titular en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México FGJEM, la cual será remitida al gobernador Alfredo Del Mazo Maza, para que conformen la terna que será puesta a consideración del pleno de la Legislatura para el nombramiento.
Es importante mencionar que esta lista está integrada por seis hombres y cuatro mujeres, los que tienen la experiencia en cargos de procuración y administración de justicia.
En tanto siete de los y las aspirantes han laborado en la Fiscalía General de Justicia de la entidad; quienes colaboraron con el ex Fiscal Alejandro Gómez Sánchez, mismo que renuncio el 16 de febrero del presente año.
Cabe recordar que al proceso de selección de nuevo fiscal que organizó el Congreso del estado, se registraron 43 aspirantes, pero tras la revisión y evaluación de los perfiles que hizo la Junta de Coordinación Política de la Legislatura, se determinó que estas diez personas son los que cuentan con el mejor perfil, para el cargo de fiscal por los próximos 9 años. Así quedó la lista integrada:
1.- Edmundo Porfirio Garrido Osorio.-Fue Procurador de Justicia de la Ciudad de México, durante el sexenio de Miguel Ángel Mancera, como jefe de gobierno de la CDMX.
2.- José Luis Cervantes Martínez.- Desde 2016 es magistrado del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México, Su padre, es el exsecretario de la Defensa Nacional Enrique Cervantes Aguirre, durante el sexenio de Ernesto Zedillo. Fue subprocurador de justicia en la entidad, cuando la dependencia era encabezada por Alberto Bazbaz Sacal y trabajó en la PGR en tiempos del procurador Eduardo Medina Mora.
3.- Dylcia García Espinosa de los Monteros.- Desde hace 5 años es la Fiscal para la Atención de Feminicidios y delitos de Género de la FGJEM. Ha sido impulsora y constructora del aparato institucional para atender, investigar delitos como feminicidios y desapariciones, además de diseñar políticas de apoyo a las víctimas.
4.- Antonio Israel Lira Salas.- Fue fiscal regional en Toluca y Cuautitlán y Fiscal General de Asuntos Especiales de la FGJEM. A nivel federal encabezó la Fiscalía antilavado de la FGR y la SEIDO (subprocuraduría Especializada en Delincuencia Organizada)
5.-Rodrigo Archundia Barrientos.- Se desempeña como coordinador general de combate al secuestro en la FGJEM. Era de los hombres de más confianza del ex fiscal Alejandro Gómez.
6.-María de la Luz Quiroz Carbajal.- Ex magistrada del Tribunal Superior de Justicia de la entidad; se desempeñaba como coordinadora para la atención de delitos vinculados a la violencia de género en el Valle de Toluca de la FGJEM y fue una de las aspirantes que más promovió su candidatura.
7.- María Esther Nolasco Núñez.- Se desempeña como Fiscal Regional de la Zona Oriente de la FGJEM. Antes laboró en la fiscalía para el combate a robo de autos de la misma FGJEM
8.- Martín Marín Colín.- Actual Fiscal Regional de Toluca de la FGJEM
9.-Mario Salas Ortiz.- Desde junio de 2013 se desempeña como Fiscal Central de Atención Especializada en la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. A la salida de Alejandro Gómez, quedó como encargado del despacho de la FGJEM.
10- Paulina Téllez Martínez.- Actualmente es titular de la Unidad de Apoyo al Sistema de Justicia de la Secretaría de Gobernación y ha colaborado muchos años con la ministra Olga Sánchez Cordero, hoy senadora por Morena.
Es importante recordar que el gobernador tendrá menos de una semana para definir a los tres aspirantes de entre estos diez, para que formen la terna que será sometida a consideración del pleno de la Legislatura.
Por lo que se espera que Alfredo Del Mazo regrese al congreso la terna a más tardar este martes próximo; el miércoles, y la Jucopo se entreviste con los tres candidatos que forman la terna y el jueves 10 de marzo se haga la designación, con el voto de las dos terceras partes del pleno del Congreso mexiquense.