** Ciudadanos se enfrentaron con fuerzas policiacas.
** La abogada de los colonos afectados dijo que hay más de 90 demandas penales en contra de funcionarios públicos de Tultitlán, por extorsión y otros delitos.
Maríano Gutiérrez
Tultitlán, Estado de México.- Previo al enfrentamiento, los vecinos de Paraje y Fimesa retiraron los nombres instalados en su calles, con frases y construcciones relacionadas al movimiento que inició Andrés Manuel López Obrador con la Cuarta Transformación.
Entre algunas nomenclaturas que retiraron de los postes se encontraban las de nombre Tren Maya, Revolución de las Conciencias, Me Canso Ganso y Acúsalos con su mamá.
Desde un principio los habitantes de esta colonia indicaron que no estaban de acuerdo y que nunca les mencionaron el cambio que querían hacer en las calles.
Vecinos de la colonia #CuartaTransformación quitan nomenclatura alusiva a los logros de la 4T que habrían sido instaladas en una zona popular de #Tultitlán pic.twitter.com/jJJroal7vN
— péndulo_revista (@revista_pendulo) January 8, 2025
Porque estoy tendría una implicación en direcciones de vivienda, identidad de INE, el cambio de los nombres en documentos que amparan sus viviendas, localizaciones entre otra documentación dentro de la legalidad.
Cabe destacar que a los vecinos nunca se les consultó si querían que su colonia cambiara de nombre a “Cuarta Transformación” por toda la problemática que conlleva, está decisión del gobierno local; por lo que ellos están en su derecho de retirar las laminas de nomenclatura con nombres relacionados con los programas sociales del gobierno de México, ya que nadie se los consultó, e incluso esto debería estar en la legislatura local del Estado de México.
La abogada de los colonos afectados refirió que hay más de 90 demandas penales en contra de funcionarios públicos de Tultitlán, ello debido a que con abuso de autoridad se presentaron a los predios e iniciaron el derribo de más de 45 viviendas, “sin una notificación previa, sin algún documento que respaldara dicha acción”.
Los vecinos se organizaron para expresar su descontento con el actual gobierno y a su vez hacer un llamado para atenderlos y apoyarlos con los trámites del predial, agua y luz, puesto que el cambio del nombre de la colonia y calles los afecta ya que el Ayuntamiento se negó a aceptar sus pagos porque debían cambiar sus documentos oficiales para poder realizarlo.
Sin embargo, el conflicto subió de tono y las autoridades utilizaron sus escudos y gases lacrimógeno en contra de los vecinos para intentar contenerlos.
Dijo que para este jueves una comitiva de los afectados acudirá nuevamente a una mesa de dialogo con personal de gobierno con la finalidad de lograr nuevos acuerdos para que no se les desaloje de sus viviendas, porque en esto hay más de fondo.
Y es que sin duda la afrenta pone en la mesa la posibilidad de que fuera el mismo pueblo bueno, quiénes tuvieron que asumir la dignidad y retirar la nomenclatura de calles que, discrimina la pluralidad democrática y sirve como un instrumento de propaganda por encima de los derechos de los ciudadanos.
Este episodio podría ser el Waterloo para el grupo de Elena García, que entre otros sostuvieron un espejismo por más de una década y que hoy tras el huracán ciudadano podría en su justa dimensión al grupo Tultitlán y sus ocurrencias.