**Informan autoridades que Ecatepec pasa de 9 mil en 2019 a 4 mil en 2022, en el número de vehículos robados en el municipio.
Por redacción::.
Ecatepec, Edoméx.- Durante la segunda sesión ordinaria del Consejo Municipal de Seguridad Pública, informó el presidente municipal, Fernando Vilchis Contreras, que el número de vehículos robados en el municipio de Ecatepec bajó de 9 mil a 4 mil en tan solo tres años, lo que representa una disminución de 56% en este delito, gracias a los operativos de seguridad que se realizan en las calles del municipio y a la creación de una célula especializada para combatir este delito.
Durante los primeros meses de este año se ha reportado una disminución del 28.8% de este delito en comparación con el mismo periodo de 2021.
Según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), el robo de vehículos con y sin violencia en el municipio de Ecatepec ha registrado una disminución gradual en los últimos 3 años, reportando un decremento de 9 mil 504 robos de autos registrados en el año 2019 hasta 4 mil 800 que marca la tendencia para este año.
Vilchis Contreras explicó que en el primer bimestre del 2022, únicamente se reportaron 802 unidades robadas, por lo que se estima que en el resto del año se consolide una disminución de 26.5% en incidencia de este delito en comparación con el año pasado..
Fernando Vilchis Contreras dio a conocer que otros delitos de alto impacto como el robo a comercio, homicidio, secuestro y feminicidio también han registrados números a la baja, particularmente durante el primer bimestre del presente año.
Destacó que el gobierno municipal no bajará la guardia en materia de combate a la delincuencia, por el contrario, se fortalecerán los operativos dentro del territorio municipal y se construirán más acuerdos con autoridades de demarcaciones vecinas para consolidar un modelo de seguridad regional.
Menciono también que actualmente, Ecatepec trabaja coordinadamente con los municipios de Coacalco y Tlalnepantla para combatir la incidencia delictiva en las zonas limítrofes y evitar que criminales pasen libremente de una localidad a otra para evitar ser detenidos por las autoridades.