** El gobierno tecamaquense lleva a cabo la rehabilitación de las calles del primer cuadro de San Francisco Cuautliquixca, en las que se colocarán 4 mil metros cuadrados de concreto hidráulico.
Por redacción…..
Tecámac, Edoméx.- La alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, afirma que Francisco Cuautliquixca está siendo objeto de una profunda transformación de su infraestructura, lo que refleja el interés del gobierno de Tecámac para conservar y embellecer sus pueblos originarios
Puntualizó la alcaldesa que una de las prioridades desde hace poco más de cuatro años en que asumió el cargo por primera vez fue el atender las necesidades de la población y superar los rezagos no sólo en las colonias y comunidades, sino en los 12 pueblos originarios de este territorio municipal.
Desde hace poco más de dos semanas, el gobierno municipal lleva a cabo la rehabilitación de las calles del primer cuadro de San Francisco Cuautliquixca, en las que se colocarán 4 mil metros cuadrados de concreto hidráulico.
Asimismo se renueva la red de agua potable, la de drenaje, las guarniciones, banquetas y una explanada nueva, obras que acreditan el cumplimiento del compromiso que se hizo con este pueblo.
Mientras que en otra zona, se realizan los trabajos de urbanización de la Avenida Canal del Norte, que contempla la construcción de guarniciones, banquetas, camellón, alumbrado, jardinería y por supuesto, los sub-rasantes y la carpeta asfáltica en el tramo entre la Carretera México-Pachuca y la Avenida Jardines.
Mariela Gutiérrez señaló que con esta obra lo que se pretende es que sea una vía regional que puede conectar este punto, donde confluyen Ozumbilla, Lomas de San Pedro Atzompa y Hacienda Ojo de Agua con el Boulevard y nuevamente la carretera libre.