
**El encuentro se realizó para abordar los temas a favor de la igualdad y los derechos de las mujeres
Redacción
Tecámac, Estado de México. – El municipio de Tecámac fue sede de la Primera Asamblea de Mujeres: Voces por la Igualdad y Contra las Violencias, un espacio de diálogo y construcción colectiva orientado a fortalecer la participación femenina en la toma de decisiones y la creación de políticas públicas que garanticen la equidad de género.
Cabe destacar que, durante la asamblea, las participantes compartieron sus experiencias respecto a las desigualdades que enfrentan en su vida cotidiana, además de plantear ideas concretas para atender problemáticas como la violencia de género, la falta de oportunidades laborales equitativas y la necesidad de fortalecer los mecanismos de apoyo institucional.
En esta jornada participaron Sheila Franco, de la Secretaría de las Mujeres del Gobierno de México; Rocío Miguel Hernández, Directora General del DIF Tecámac; Lizzet Trejo Medina, Servidora Pública Adscrita a la DG de Transversalización de la Perspectiva de Género; Ivonne Patricia Valdés Ramírez; Directora de Atención y Defensa de los Derechos de las Mujeres.
Al hacer uso de la palabra, Rocío Miguel Hernández dijo, que estos encuentros permiten dar voz a quienes viven directamente las problemáticas, lo que contribuye a diseñar soluciones más cercanas y efectivas.
Las aportaciones recogidas se integrarán en una agenda de trabajo que busca transformar las inquietudes ciudadanas en acciones reales para mejorar la calidad de vida de las mujeres de Tecámac.
Cabe indicar que las participantes subrayaron, que la igualdad sustantiva es un compromiso que debe asumirse en todos los niveles de gobierno, y que encuentros como esta primera asamblea son fundamentales para avanzar hacia una sociedad más justa.