Bajo las nuevas normas sanitarias, el personal contará con un “Alcostop”, un aparato de alta tecnología que al acercarlo a la cabina del automóvil mide en el ambiente la presencia de niveles de alcohol
Ciudad de México.- Di a conocer que el gobierno de la Ciudad de México que por el inicio de la temporada navideña se implementará en inmediaciones de la capital el programa “Conduce sin alcohol” con las respectivas medidas sanitarias.
Por medio de un mensaje en redes sociales, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la CdMx dio a conocer que a partir de este 10 de diciembre se implementarán alcoholímetros con motivo de la temporada decembrina, todo esto con las medidas sanitarias pertinentes para evitar la propagación de la COVID-19.
Es importante indicar que los alcoholímetros operarán hasta el próximo 6 de enero del 2021, y se reportó que estarán las 24 horas del día.
Es importante recordar que el operativo de alcoholímetros había sido suspendido, luego de emitir la contingencia por la pandemia de coronavirus, pero fue en julio que se reiniciaron operaciones con las nuevas medidas sanitarías.
Mientras que en los puntos de revisión se incrementarán “de acuerdo con los días de más consumo de bebidas alcohólicas, aunque la recomendación y el llamado de las autoridades es a no realizar fiestas o reuniones y permanecer en casa”.
Las nuevas normas sanitarias, la forma de revisión en la entrevista previa ha cambiado, el personal deberá mantener la sana distancia, usar cubrebocas y gel antibacterial en todo momento, mientras que el personal contará con un “Alcostop”, un aparato de alta tecnología que al acercarlo a la cabina del automóvil mide en el ambiente la presencia de niveles de alcohol.
Por su parte la SSC pidió recordar a los ciudadanos que el objetivo de este operativo es “salvaguardar la integridad física de conductores y sus bienes, de terceras personas y de la comunidad en general, con un sentido preventivo y disuasivo”.
Para concluir invitó a la ciudadanía a escuchar y atender las recomendaciones sanitarias de las autoridades para evitar más contagios y hospitalizaciones por la COVID-19.