* La alcaldesa encabezó la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera.
Naucalpan, Edoméx.- Al encabezar la ceremonia conmemorativa del Día de la Bandera, la presidenta municipal de Naucalpan Angélica Moya aseveró que en el gobierno de coalición que encabeza pueden existir diferencias, pero es en la variedad de opiniones donde comienzan a surgir las soluciones para alcanzar un México más justo y próspero.
En este acto, participaron 76 escoltas integradas por alumnos de primaria, secundaria y preparatoria, elementos de Seguridad Ciudadana y Movilidad Segura, así como de Protección Civil y Bomberos, frente a ellos Moya Marín aseveró que “este gobierno está abierto a contrastar ideas y exponer argumentos que nos lleven a alcanzar el consenso, pues la única forma de vencer al autoritarismo es a partir de la vía democrática”.
La alcaldesa señaló que “cada uno de nosotros, estamos obligados a defender las garantías que nos han permitido tener un país libre, reitero el valor de trabajar juntos, en alianza, unidos por un México más justo y próspero; un México donde nuestras libertades sean respetadas y la democracia se siga manteniendo como forma de gobierno”, expresó.
Las escoltas fueron abanderas por funcionarios, integrantes del Cuerpo Edilicio y la alcaldesa Angélica Moya Marín, quien indicó que “como miembros de estas escoltas, ustedes tienen la gran responsabilidad de representar a su país protegiendo el símbolo patrio y los valores de esta nación; cada naucalpense, cada mexicano tiene el deber de celebrar y rendir honor a nuestra identidad todos los días, eso es lo que nos distingue a nivel internacional y hacen que digan ella o él es mexicano”.
En su oportunidad el secretario del Ayuntamiento, Pedro Antonio Fontaine Martínez, describió la simbología de nuestro lábaro patrio: el verde representa la esperanza en nuestro futuro; el blanco, la unidad y la paz, mientras que el rojo es la sangre de los mexicanos que lucharon por la libertad de nuestro país.
Explicó que el águila devorando una serpiente sobre un nopal es en alusión al pasado prehispánico, símbolo de la fundación de México-Tenochtitlán y un escudo que nos reitera la fortaleza y la victoria de nuestra nación.
“Nuestro Lábaro Patrio también está presente en las luchas que todos los días enfrentamos los ciudadanos, desde el arduo trabajo de los padres, la responsabilidad de los estudiantes en los salones de clases y la extraordinaria labor de los maestros, hasta la gran dedicación que realizan las madres para sostener a sus familias, cada día los mexicanos y los naucalpenses realizamos un tributo a nuestro país y por consecuencia a nuestra Bandera”.
En representación de los alumnos la pequeña Jocelyn, alumna de la primaria Cuauhtémoc quien estuvo a cargo del juramento a la bandera, señaló: “Me siento muy feliz al ver mi bandera, para mí es la bandera más bonita del mundo, en mi escuela celebramos este día con los honores a la bandera y el izamiento de la misma, lo que más me gusta de vivir en mi país es su comida y los dulces, hoy quiero decirle a mi bandera que muchas felicidades por ser parte de todos nosotros”.
Es importante mencionar que por respeto a la contingencia ambiental declarada por la Comisión Ambiental de la Megalópolis, la alcaldesa Angélica Moya Marín realizó la quema de bandera de manera simbólica para evitar la emisión de contaminantes.