![Gobierno de Ecatepec anuncia que se plantarán 100 mil árboles durante 2019.](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/06/WhatsApp-Image-2019-06-06-at-5.16.44-PM1.jpeg)
En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, autoridades municipales y colonos plantaron más de 450 árboles en un kilómetro del camellón de avenida Manuel Ávila Camacho, colonia Melchor Múzquiz.
En este marco se dio a conocer que serán plantados alrededor de 100 mil árboles este año en camellones y áreas verdes de Ecatepec, como parte de la campaña de reforestación permanente emprendida por el gobierno municipal, cuyos objetivos principales son contribuir al cuidado del medio ambiente y embellecer la comunidad.
Los trabajos de reforestación fueron encabezados por el presidente municipal de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, mismos que dieron inicio supervisó el inició de la reforestación en el camellón de avenida Manuel Ávila Camacho, colonia Melchor Múzquiz. Aquí aseveró que el cuidado del medio ambiente es una de las prioridades de la actual administración local.
Las autoridades municipales informaron que esta jornada forma parte del programa de reforestación, con la meta de plantar unos 100 mil árboles en el 2019.
Por su parte Martín Arturo Aguilar Vega, jefe del Departamento de Arbolado de Ecatepec, informó que tras realizar una evaluación del lugar determinaron colocar tipos endémicos y paisajísticos, como Ciprés Italiano, Ficus, Laurel de la India y Pata de Cabra, que tienen una edad entre tres y cuatro años, con altura de más de un metro.
Los más de 450 ejemplares fueron plantados desde avenida Hank González o Central, hasta calle Plutarco Elías Calles y forman parte de la primera etapa de reforestación del citado programa.
En tanto Personal de la Dirección de Medio Ambiente y Ecología indicaron que aunque la zona es desértica, las cepas donde fueron plantados tuvieron preparación especial, ya que las hidrataron, posteriormente colocaron cal y finalmente las llenaron con una composta que elaboran en el vivero municipal con el triturado de las podas de árboles.
Aguilar Vega aseguró que para la elección de las especies buscaron el embellecimiento de la zona y que se pudieran adaptar fácilmente, además de que garanticen la seguridad de quienes habitan o pasan por el lugar.
También se dio a conocer que los más de 100 mil árboles serán del vivero municipal y de otros de la entidad, como Texcoco, Toluca e Ixtapan de la Sal, así como de Coyoacán, de la Ciudad de México.
Como parte del programa de reforestación permanente, la Dirección de Medio Ambiente de Ecatepec también tiene contemplada la siembra de más de 150 mil plantas de ornato en camellones, escuelas y calles de la localidad, de las cuales hasta el momento han colocado más de mil.
Se espera que cada fin de semana sean plantados en promedio 500 árboles en distintas comunidades de Ecatepec, con el apoyo de servidores públicos, Consejos de Participación Ciudadana (Copaci), Asociaciones Ecologistas y Grupos de Scouts, así como de la ciudadanía en general.
La directora de Medio Ambiente y Ecología de Ecatepec, María Judith Pineda Álvarez, aprovecho para invitar a la población a asistir al vivero municipal, ubicado en el Parque Ecológico Ehécatl, para que les sean donadas plantas para sus comunidades con previo oficio y explicación de motivos, donde les darán orientación sobre las especies que requieren, de acuerdo con la zona en la que residen.