![pendulonline-emma-coronel](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/11/emma-coronel-ap_crop1599323938189.jpg_242310155.jpg)
Valle de Méx.- Autoridades norteamericanas dieron a conocer que Emma Coronel Aispuro, esposa del narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fue sentenciada a tres años de cárcel por los delitos de conspiración para distribuir heroína, cocaína, mariguana y metanfetaminas para importarla ilegalmente a Estados Unidos; conspiración para cometer lavado de dinero, y por involucrarse en transacciones y negocios con su esposo.
Cabe mencionar que la sentencia fue emitida por el juez Rudolph Contreras, de la Corte Federal del Distrito de Columbia. Además, las autoridades tomarán como crédito los 9 meses transcurridos desde que fue detenida en febrero de este año, por lo que saldrá de prisión en enero del 2024.
De manera inicial la fiscalía del caso sugirió un castigo de cuatro años de prisión, cinco años de libertad supervisada y una multa de millón y medio de dólares para la acusada.
Por su parte Jeffrey Lichtman, abogado de Emma Coronel, cuestionó la culpabilidad de su defendida al decir que era simplemente la esposa de un hombre 30 años mayor que ella. Señaló que la responsabilidad de ella era mucho menor que cualquiera de los participantes de esta conspiración.
Asimismo el abogado culpó al Departamento de Justicia por filtrar la información a medios locales que aseguraron “la colaboración” de Coronel, con las agencias de seguridad, cosa que no era cierta, según su defensor. Se quejó asimismo de las condiciones “horribles” de reclusión, de que no había recibido ni una visita, y prácticamente había vivido 9 meses deprimida y en soledad. Lichtman dijo que la multa de 1.5 millones de dólares que debía pagar Emma, como propuso el gobierno estadunidense, era una exageración ya que ella no contaba con esos fondos.
Y afirmó que su clienta lo único que deseaba era hacer las cosas mejor para ayudar a sus hijas, y que en este momento la situación era “muy complicada como podrá imaginar”.
Cabe recordar que hasta antes del juicio en contra de El Chapo, celebrado entre noviembre de 2018 y febrero de 2019 en Nueva York, Emma Coronel no era un objetivo del Departamento de Justicia.
Pero, las cosas cambiaron luego del 23 de enero, cuando acudió como testigo Dámaso López Núñez, El Licenciado. Mismo que aclaró una de las grandes dudas de cómo los ingenieros que construyeron el túnel por donde escapó El Chapo habían dado con la celda. “Uno de los planes era ingresar un reloj con GPS para saber las coordenadas exactas”, acusó Damaso. “A mí me pidió mi comadre que le consiguiera una bodega, armas y una pick up,” agregó “El Licenciado” durante su presentación como cooperante.
Aunque el Departamento de Justicia no pudo acusar a Coronel por ese presunto delito, cometido fuera de la jurisdicción de Estados Unidos, el señalamiento motivó para que comenzarán a investigarla y finalmente le armaran una acusación por haber participado en una conspiración a partir de 2011 y hasta al menos el 19 de enero de 2017.
En tanto Emma Coronel, esposa de Joaquín El Chapo Guzmán Loera, fue detenida el 22 de febrero por autoridades estadunidenses por los cargos de conspiración para traficar cocaína, metanfetamina, heroína y mariguana para su importación a Estados Unidos.