![Ema coronel- archivo-péndulo2021](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2021/06/600x400_emma-coronel-reuters2.jpg)
Ciudad de Méx.- Después de una audiencia en Estados Unidos, Emma Coronel Aispuro, esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera, se declaró culpable, aceptando su responsabilidad en los delitos de tráfico internacional de drogas, lavado de dinero, además de controlar las propiedades comerciales y residenciales del capo.
Es importante mencionar que Ema Coronel compareció en la Corte Federal del Distrito de Columbia ante el juez Rudolph Contreras, estuvo acompañada por su abogado, Jeffrey Lichtman y la audiencia duró poco más de una hora.
Trascendió que Coronel Aispuro tras aceptar los cargos, el juez de control le hizo saber a la esposa de Guzmán Loera, que podría hacerse acreedora a cadena perpetua, por lo que el 15 de septiembre le será leída su sentencia, pero la fecha podría ser cambiada. De igual manera Ema Coronel previamente aceptó haber discutido la acusación con su defensa y estar de acuerdo con lo que ahí se señalaba.
e igual manera reconoció que eso la puede hacer acreedora a una pena de cadena perpetua y multas de hasta 10 millones 700 mil dólares.
Debemos decir que está acusada de haber ayudado a Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, en las actividades criminales del Cártel de Sinaloa.
En particular se le imputan tres delitos: conspiración para traficar heroína, cocaína, marihuana y metanfetaminas; de lavar, en colusión con otros, dinero derivado del narco en México, Estados Unidos y otros lugares; y de involucrarse, desde 2007 y hasta 2019, en transacciones y tratos sobre “propiedades e intereses de una persona extranjera”; es decir, del Chapo, para “evitar y evadir” prohibiciones impuestas a su esposo, al ser narcotraficante significativo designado.
El fiscal Anthony Nardozzi repasó la acusación y dijo que el gobierno cuenta con evidencia suficiente para comprobar los tres cargos del dictamen contra Coronel y ella concedió que lo dicho por el fiscal estaba correcto. El fiscal señaló que Coronel había controlado las propiedades comerciales y residenciales de El Chapo y obtenía ingresos por rentarlas violando así la Ley Kingpin del Departamento del Tesoro.
El juez le reiteró la pregunta de si había entendido el acuerdo de culpabilidad y ella insistió en que sí. Igualmente, Nardozzi y Jeffrey Litchman, defensor de Emma Coronal, se dijeron satisfechos con el acuerdo. Tras este paso, el juez informó a Coronel que debía consultar con ambas partes para ver las pautas que utilizaría para fijar la sentencia con fecha por determinar.