
**El agua potable y las carreteras prioridades para el gobierno de la Doctora Claudia Sheinbaum en Acolman.
**La LXII Legislatura está avanzando como nunca para lograr que se puedan incorporar los predios de todos los hospitales del EdoMéx al IMSS para que se concluyan hospitales.
Por: Alejandro Carrillo.
Acolman, Edoméx. – “Al día de hoy ya se tiene un plan hídrico en la zona oriente en la que están los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Acolman, en él se plantea fortalecer la cuenca y los temas de tratamiento de agua”, externó el Diputado Local por el Distrito 39, Osvaldo Cortés Contreras, al asistir la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y la gobernadora Delfina Gómez, junto a autoridades municipales de Acolman.
Abasto y tratamiento de agua un reto en el Valle Teotihuacán
Osvaldo Cortés, refirió que también se están impulsando temas que tienen que ver con los humedales, que es una práctica sustentable, sostenible, que es de manera importante, ya que siempre se tiene en mente las plantas tratadoras de agua potable.
Sin embargo, dijo -Es poco viable – en el largo plazo las plantas tratadoras, primero porque es carísimo construirlas y más caro mantenerlas; Por lo cual bajo esta nueva modalidad una de las opciones que se está buscando hoy, con humedales en Atenco, que ya se visitaron con el alcalde de Atenco, los humedales que se están haciendo en Tepetlaoxtoc con la intención de replicar este modelo de tratamiento de aguas en toda la región.
Hundimientos en todo el Valle de México, producto de la desecación del techo lacustre.
El legislador por el distrito 39 comentó que, en el caso del Municipio de Acolman, se han tenido temas con inundaciones, sobre todo en la zona del Real del Valle, donde se tiene una zona de hundimiento, ya que esto era suelo en lacustre, por lo cual cuando se construyeron viviendas, se veía recto, así como en la de México Texcoco, igual, está llena de vados, está llena de columpios y lo mismo, esta zona del Real del Valle, producto de la desecación, lo que es un fenómeno recurrente en todo el Valle de México.
Indicó que se presentan en esta zona hundimientos, y se han colapsado diversas partes de la infraestructura, del drenaje y al momento se encuentra en reparación y reconstruir la infraestructura del drenaje.
Recordó Osvaldo Cortés, que hace dos años se perforó un nuevo, porque fue un pozo que se agotó, el que dejaron las compañías, tanto en geovillas, así como en otras dos zonas.
Donde – indicó- Hubo necesidad de perforar un pozo nuevo para poder tener un abasto suficiente para toda la población que representa un tercio de la población acolmense.
“Estamos trabajando de la mano gobierno municipal, gobierno del estado, y diputados locales gestionando, obras”, apuntó el diputado local Osvaldo Cortés Contreras.
La presidenta Claudia Sheinbaum está impulsando el desarrollo de la región oriente del EdoMéx.
Al hablar de la visita de la presidenta de la República y el apoyo que le está brindando, al oriente de la entidad, Osvaldo Cortés destacó que es grato que la presidenta visite esta parte de la entidad, pero al mismo tiempo se dijo preocupado por la falta de inversión en municipios como Acolman, Teotihuacan los cuales también son parte del Oriente del Edoméx, “Como legislador tengo la inquietud al ver la aplicación de importantes recursos, pero no en los municipios que yo represento, mismos que también forman parte del oriente de la entidad”, apuntó.
Asimismo, señaló que en esta zona también requiere de la aplicación de más recursos, que permitan resolver sus problemáticas y hoy que esté presente la alcaldesa Blanca Osorio en Acolman nos llena de mucha de mucha alegría, eso habla de una política de inclusión de lo local que era lo que hacía falta desde hace décadas en este país, subrayó Cortés Contreras.
El morenista también agregó que ha tenido la oportunidad de platicar con la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para plantearle un programa integral para esta zona.
“Donde la gobernadora plantea el fortalecer un poco más de recursos para esta zona, desde un programa que aprobamos en la legislatura, que se llama GIDEM (Gasto de Inversión para el Desarrollo del Estado de México), desde ahí planteaba que en una primera instancia va a estar bajando, recursos adicionales para esta zona.
Pero con la insistencia de parte de los actores políticos de la zona de seguir fortaleciendo ya que – dijo- nos quedamos fuera, porque no nos toca ni zona AIFA, que allá también ha cuenta con mucha inversión, ni nos toca zona Oriente, por ello solicitamos que también nos incluyan”, insistió Osvaldo Cortés.
Los límites territoriales en el EdoMéx un pendiente que se está atendiendo por la cuarta transformación.
Al ser cuestionado sobre el tema de límites territoriales, Osvaldo Cortés Contreras, recordó que recientemente se realizó una reunión de comisiones en la legislatura, donde se recibieron solicitudes de algunas comunidades que quieren volverse municipios y se están retomando poco a poco los temas que hay pendientes de resolver.
Expuso que se tienen de 87 o 97 temas limítrofes, los cuales son de gran interés para el grupo parlamentario de Morena, y que es uno de los temas sobre la mesa y de mayor interés de la fracción parlamentaria de Morena y obviamente del gobierno del Estado, comenzar a atender estos temas.
Recordó también que, por instrucciones del coordinador del presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Francisco Vázquez, atendió una manifestación que tenían habitantes de la laguna de Chiconautla, molestos, decidieron cerrar la vialidad con el propósito de hacerse escuchar.
“Al acudir al lugar les reiteramos que somos los más interesados en resolver estos temas de límites territoriales, y en especial en Acolman y Ecatepec”, subrayó.
La LXII avanza en la donación de predios para el IMSS bienestar y el IMSS ordinario.
Al ser cuestionado sobre los predios donados para la instalación de hospitales, el diputado Osvaldo Cortés, explicó que es un tema complejo porque hay una serie de predios que se están donando a IMSS-Bienestar y otros que le están donando a IMSS-Ordinario.
Recordando que en anteriores legislaturas y en gobiernos estatales anteriores, era un tema sumamente complejo y con muchas trabas poderlos incorporar en los predios del patrimonio estatal.
Afirmó que, hoy, en concordancia y en la mejor de las actitudes de cooperar con el gobierno federal principalmente, porque los temas del IMSS son temas del gobierno federal, están haciendo ya estas donaciones para ir subsanando.
Hay muchos retrasos, hay que hablarlo con franqueza, por ello el diputado Francisco Vázquez me encargó de estar al pendiente con la oficial mayor, licenciada Trini Franco, y también me encargó que sea enlace con el IMSS-Ordinario para todo el tema de las desincorporaciones, explicó el diputado local.
Agregó que se tendrá un paquete de desincorporaciones entrando al primer periodo del segundo año legislativo, con lo cual seguiremos avanzando.
Cabe destacar que se sabe de buena fuente que sería el propio Osvaldo Cortés quien estaría siendo parte de la comisión legislativa para atender la donación de predios al sistema de salud federal.
