Tlalnepantla, Edoméx.- Teniendo como marco del Día de Socorrista, que se celebra desde 1859, hoy conocidos como Técnicos de Urgencias Médicas (T.U.M.), el presidente de la Comisión de Protección Civil de la Legislatura local, Max Correa Hernández, realizó un reconocimiento a la labor de los socorristas pues de su labor dependen la vida de muchas personas, principalmente en esta emergencia sanitaria por Covid19.
El legislador morenista recordó que en el mundo se rinde homenaje a su labor.
El día del Socorrista, fecha que quedó marcada por el surgimiento de la Cruz Roja gracias al Suizo Henry Dunant, quien al ser testigo de la Batalla de Solferino, que dejó miles de muertos, contribuyó de manera altruista a socorrer a los heridos.
Al paso de tres años, los recuerdos vividos durante el enfrentamiento que enmarca el proceso de unificación de Italia, los escribió bajo el título “Un Recuerdo de Solferino”, dando así origen al nacimiento de la Benemérita Institución conocida como Cruz Roja.
“Quienes integramos el Grupo Parlamentario de Morena estamos agradecidos con estas personas a quienes reconocemos por ser parte de un gran movimiento humanitario global, cuyo corazón y motor es la pasión por servir a los demás”, sustentó el diputado.
Correa Hernández recordó que durante una emergencia, son las primeras personas en llegar, las que se enfocan en mantener a salvo la vida de alguien, sin importar si es bueno o malo, si lo merece o no.
“Su trabajo es cardíaco, su vida siempre corre peligro, y lo que hacen, muchas veces es sin pedir nada a cambio” aseveró Correa Hernández
El diputado local enmarcó que en estos momentos de emergencia sanitaria los socorristas se han visto exigidos al máximo en su labor en todo el país, por lo que en este día se debe celebrar y aplaudir su desempeño.
Cabe decir que hay quienes han desarrollado empíricamente su labor como socorristas, que cuenta con preparación en primeros auxilios para ayudar ante una emergencia, y un paramédico o Técnico en Urgencias Médicas, es quien va a bordo de una ambulancia para brindar atención médica prehospitalaria.
Sostuvo el diputado mexiquense que “sin embargo, en ambos casos, la labor es peligrosa, pues es común que deban entrar a lugares inestables o peligrosos, y a pesar de ello, su intervención es de suma importancia pues de ellos depende que una persona sobreviva en situaciones de riesgo”.
Según con la Asociación Mexicana del Corazón, cinco minutos después de sufrir un paro cardiorespiratorio se comienzan a presentar daños neurológicos irreversibles; y la reanimación cardiopulmonar ejercidas por los socorristas puede disminuir los daños.
Mientras tanto a nombre de la Legislatura local, el presidente de la Comisión de Protección civil recordó la labor de los socorristas, por su entrega y compromiso con quienes lo necesitan en la localidad.