![El Sistema DIF Atizapán ofreció 200 densitometrías gratuitas](https://pendulonline.com.mx/wp-content/uploads/2019/03/WhatsApp-Image-2019-03-25-at-3.05.39-PM.jpeg)
El gobierno encabezado por la presidenta municipal Ruth Olvera Nieto, a través del Sistema Municipal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Atizapán de Zaragoza, da atención y cuidado a la salud de los atizapenses.
Ejemplo de ello es la atención de 200 personas con consultas gratuitas de densitometrías.
En esta oportunidad fueron atendidos adultos mayores, quienes, acudieron a las instalaciones del DIF Central con el propósito de detectar si sufren de osteopenia u osteoporosis, la cual es una enfermedad esquelética sistemática en la que se produce una disminución de la densidad de masa ósea.
Los estudios fueron realizados por un densitómetro y también se proporcionaron consultas sin costo dando seguimiento a estas enfermedades que conllevan a padecer alteraciones en el mineral óseo.
Se informo que próximamente se llevarán a cabo dos jornadas más para que los atizapenses tengan la oportunidad de realizarse muestras de densitometrías gratuitas.
Por su parte la Directora General, Linda Arciniega Álvarez, invito a la ciudadanía a que aprovechen los servicios médicos y especializados del DIF local que son abiertos para todos, refrendando su compromiso de generar una sociedad incluyente y sin discriminación.
Cabe recordar que el pasado 21 de marzo el DIF Atizapán conmemoró el Día Internacional del Síndrome de Down con un evento con pacientes del Centro de Integración Social para Personas con Discapacidad Intelectual (CISPEDI).
Tuvo como objetivo sensibilizara la ciudadanía sobre dicho trastorno e impulsar acciones para que pacientes logren alcanzar un pleno potencial y cuenten con una mejor y feliz vida.
“Aumentar la conciencia en la ciudadanía, recordar la gran valía de las personas con discapacidad y buscar el bienestar de quienes atiende el DIF Atizapán, es una prioridad”, destacó Linda Arciniega.
A este festejo también asistieron personas de la Unidad de Rehabilitación e Integración Social (URIS), de la Estancia Infantil Topampa y del Centro Escolar Topampa, donde jóvenes de CISPEDI y de niños del Taller Down presentaron reseñas e información sobre el síndrome, historias de vida, entre otras actividades.