Columna
Para dónde Oscila el Péndulo.
Tras la elección de 2017, la candidatura de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reposiciono a la izquierda y dió gran prescencia al recién creado Partido Morena. además de lograr poner en jaque al PRI, al PAN y casi desaparecer al PRD, siendo el preámbulo de lo que sería las elecciónes presidenciales, ésto puso al hoy senador en el círculo “necesario” del fundador del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).
Higinio Martínez ya habria competido contra Arturo Montiel en la elección para la gubernatura en 1999, siendo el mejor papel que la izquierda habría logrado hasta la fecha, ampliar su prescencia a los municipios del Oriente del Valle de México y consolidando un liderazgo al interior de las tribus de izquierda.
Tras la hazaña de Delfina, los bonos del senador Higinio Martínez ante Andrés Manuel López Obrador se incrementaron. y su confianza se vio reflejada en el nombramiento de Horacio Duarte como asesor electoral y representante de Morena ante el INE.
Higinio Martínez Miranda, se consolidó como el mayor promotor de Morena en el Estado de México y de Andrés Manuel López Obrador antes de la elección de 2018.
Martinez Miranda es médico cirujano de profesión, dos veces Alcalde de Texcoco, sus inicios se remontan al Partido Mexicano de los Trabajadores de la mano del ingeniero Heberto Castillo y de Demetrio Vallejo en el Partido Socialista Méxicano.
Arribó a la alcaldía del municipio de Texcoco en 2003 otrora capital del Estado, por el PRD siendo su antecesor el propio Horacio Duarte, y después en 2015 ya con las siglas de Morena
Higinio Martínez, ha sido tres veces diputado local la última llegó como diputado por la vía plurinominal por Movimiento Ciudadano en 2012, ya sin las maletas del PRD y como único integrante de la bancada; hoy ocupa un escaño en el Senado de la República.
Martínez Miranda, olvidó su pasado en el PRD junto a los Bautista y decidió que junto con el Grupo de Acción Política (GAP) apostaría por Morena, tras la salida en 2014 de Andrés Manuel López Obrador del Partido del Sol Azteca.
El GAP se consolidó, y encontró en las filas obradoristas el respaldo para crecer, al grado tal que en la junta de Coordinacion Política de la cámara de diputados se posicionó Maurilio Hernández González un operador incondicional al doctor, además de que tener en la bolsa 45 de los 75 diputados Mexiquenses.
Con la bancada a su favor, contribuyó al nombramiento de La titular del Órgano Superior de Fiscalización (OSFEM) , Miroslava Carrillo quien habría sido asesora del GAP desde 1997.
Hace unas semanas el Senador trato de reposiciónar su liderazgo al presentar 3 iniciativas conjuntamente con los diputados de Morena para impulsar la disminución de cargos de representación en los cabildos municipales, para dividir el Municipio de Ecatepec con la probable creación de Ciudad Azteca y para Impulsar una nueva Constitución en el EdoMéx.
Estás iniciativas conjuntamente con la alianza con el líder de los diputados en la cámara federal Mario Delgado, quien encabeza la encuesta para asumir el control del partido en las elecciones de 2021 y 2024 pondría a Higinio Martínez Miranda en una posición privilegiada, para tener el control político de Morena en la entidad, el congreso, el OSFEM y muy probablemente las candidaturas para alcaldías y el congreso local.
Higinio Martínez Miranda, apostó correctamente por AMLO, sin embargo, también hay reticencias por qué en el camino, disminuyó el liderazgo de la Maestra Delfina, puso en jaque la posibilidad de que Horacio Duarte sea el candidato a la gubernatura y ahora suma a ex priistás y ex panistas a la posibilidad de que obtengan candidaturas en 2021 tal es el caso de Erick Castro Cid en Nicolás Romero, mismo que pretenden sea la apuesta de Higinio, nombrandolo delegado de Morena, ganándose el rechazo de la militancia pues se le relaciona como tío del Ex Alcalde Alejandro Castro, tío político de la Ex Alcaldesa Angelina Carreño, ambos priistás. dueño de la empresa cervecera Heineken y líder de la Coparmex, nada tiene que ver con la lucha de izquierda
En algunos municipios la apuesta del GAP cobra sentido pero en otros estará desperdiciando el bono de Morena, nombrando a “Golondrinos”, para igualar fuerza con los demás liderazgos de Morena en la entidad.
El hecho es tal que la apuesta del “doctor” por aparecer en las boletas electorales de 2023 en el EdoMéx, está volcando una dura pelea con sus detractores, en todos los frentes e incluso se habla de que la división de Ecatepec opera más a un ejercicio del poder que a un tema de resultados para los ciudadanos.
Será cuestión de tiempo, para ver si la “lista” de probables candidatos a diputados y alcaldes pasará por sus manos y con ello concretar la apuesta del manejo político por parte del texcocano.