**En organismos autónomos se generó corrupción y eso provocó que no cumplan con su papel
**Entre alcaldías y municipios se debe atender y resolver la problemática de Calle 7 y Av. Texcoco.
Por Alejandro Carrillo.
Ecatepec, Estado de México.- Se han tenido importantes avances, y se cuenta ya con 11 reformas constitucionales aprobadas, destacando la reforma al poder judicial, han entrado en este periodo reformas muy importantes además de esta que es trascendental, otras que tienen que ver con el bienestar de la gente, así lo indicó el diputado federal Juan Hugo de la Rosa, al conceder entrevista.
Agregó que desde el tema salarial, ya que hoy ya está establecido constitucionalmente que no que todos los salarios se tienen que incrementar siempre por encima de la inflación, son muchos temas trascendentes que han pasado durante este periodo
Sostuvo De la Rosa García que ha mantenido una gran participación en estos temas ya que con esto se da muestra de que realmente hay un cambio de régimen, que hay un cambio muy radical en la forma cómo se venía manejando las cosas en nuestro país, que sin duda va a traer grandes beneficios para toda la gente.
Desaparición de organismos autónomos
Al ser cuestionado sobre la ya próxima desaparición de los organismos autónomos de México, Juan Hugo de la Rosa, externo que desde su punto de vista hay órganos autónomos que desgraciadamente no cumplieron adecuadamente su papel, ya que se burocratizaron, destacando que en ellos se generó mucha corrupción, y eso es lo que ha provocado de alguna manera que estos órgano no cumplan con su papel.
Asimismo explicó que las funciones que estos organismos venían cumpliendo pasarán alguna otra dependencia, dando como ejemplo que el INAI (Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), se va a crear una comisión de transparencia y de protección de datos personales, que va a ser parte de la de la secretaría de la Función Pública.
“Esto será para bien, yo veo que si hay todavía incertidumbres, pero una vez que esto se haya aprobado y que se dirija adecuadamente, y que se reoriente, todo esto que venía sucediendo desde los órganos autónomos, estoy seguro que va a traer cosas muy positivas para todos”, apuntó Juan Hugo de la Rosa.
Programa de Rescate Urbano que se va a dar en la zona oriente del Estado de México
El diputado federal Juan Hugo de la Rosa, se mostró contento con el anunció del Programa de Rescate Urbano que se va a dar en la zona oriente del Estado de México, ya que destacó que solo con el hecho de que la doctora Claudia Sheinbaum este volteando a ver al Estado y en particular al Oriente el Estado de México, además de que esté respondiendo a todo y ha todas las necesidades que durante la campaña se le plantearon, es mucho muy importante
“Ya que ella está muy consciente de toda la problemática que se vive en el Oriente, una zona muy densamente poblada alrededor de 10 millones de personas solamente en esa zona y que sin duda tanto en los temas de agua, de drenaje, de pavimentos, el tema de vivienda, el tema de salud y el medio ambiente, son cosas que era urgente atender y ella de manera inmediata iniciando su periodo de gobierno ha volteado a ver esto, y no solamente ha tomado acciones muy concretas para poderlo atender”, explicó De la Rosa García.
Agregó que en el tema de la regularización de vivienda, además del apoyo casi 100 mil acciones para mejorar la vivienda y además una cantidad muy importante de acciones que se van a realizar en la zona para regularización de vivienda.
Recordó que un poco más del 50 por ciento de vivienda que está en condiciones de irregularidad, ya sea porque no están a nombre del usuario actual, porque provienen de temas también en algunos casos ejidales, comunales el terreno y esto ha provocado que no se regularicen.
Pero – dijo- falta la acción concreta ya de la presidenta, recordó que para ello primero vino ella, después trajo a todos los secretarios de estado y ahorita están ya en el proceso con los técnicos trabajando de manera concreta qué es lo que van a hacer para atender todos estos temas.
Lo cual se ve muy ágil, muy eficiente esto, lo cual no se había dado, puntualizó que se han tenido promesas, buenas intenciones pero muchas de ellas desgraciadamente se han quedado en el camino, hoy se ve de manera muy clara que no solo es ni promesas, ni buenas intenciones, sino acciones muy concretas para beneficiar a la gente.
La obra pendiente para la zona oriente, es el puente se cayó en el terremoto de 2017.
Al hablar sobre uno de los grandes pendientes para la movilidad de la zona oriente, el puente se cayó en el terremoto de 2017, el legislador federal Juan Hugo de la Rosa, expuso que ya hay un compromiso de que se va a atender y que se va a resolver de fondo todo ese tema.
Señaló De la Rosa García que ya se está revisando cómo resolver todo el tema del periférico oriente Oriente, incluido la zona de cárnicos de San Juan de la Calle 7, que es un pendiente también desde hace muchos años, ya que todo el periférico Oriente, mismo que en algún momento se le ha llamado el periférico de los pobres, porque desgraciadamente está muy lejano de las condiciones en que está el periférico en otras zonas, pero con las acciones que se estarán tomando en unos cuantos años o meses tal vez, se tendrá un cambio radical en toda esa zona.
¿Cómo será el trabajo con las alcaldías y los municipios que conforman la zona oriente?
El diputado federal Juan Hugo de la Rosa, explicó que se tendrá que trabajar arduamente con las alcaldías y los municipios, sobre todo se tiene que trabajar de manera conjunta
Indicó que recientemente sostuvo una reunión con Alejandro Encinas Quién, quien es el secretario de Planeación y Ordenamiento Territorial del gobierno en la Ciudad de México, quien ha planteado también la propuestas que ellos traen.
Explicó que próximamente sostendrán una nueva reunión para aterrizar y empatar, con los gobiernos municipales, los gobiernos de las alcaldías, el gobierno de la Ciudad de México y el gobierno del Estado de México, ya que entre todos necesitamos atender y resolver la problemática de Calle 7 y Av. Texcoco.
Juan Hugo de la Rosa, quien fuera alcalde del municipio de Nezahualcóyotl, explicó que es de suma importancia abrir a la circulación la avenida Texcoco, para que se desahogue toda la circulación de la zona, .
Retiro o reubicación del mercado de San Juan
Sobre esto el diputado federal explicó que el mercado de San Juan se tiene que reubicar, sin afectar a los locatarios, ya que dijo no se trata de afectar de ninguna manera a los locatarios, sino buscar soluciones de fondo, que permitan tener la conectividad de Calle 7 y Avenida Texcoco, lo cual actualmente no se tiene, concluyó.