El horario de invierno se extenderá hasta el próximo domingo 4 de abril de 2021.
En tanto en Sonora, Quintana Roo y los 33 municipios de la franja fronteriza norte no cambiarán el próximo 25 de octubre su horario.
Ciudad de México.- El horario de invierno dará inicio en México el domingo 25 de octubre,y habrá que atrasar una hora las manecillas del reloj.
Recordemos que a partir de ese momento, los días tendrán menos tiempo de luz natural y parecerán más cortos, ya que anochecerá antes; un cambio que en ocasiones puede generar estrés.
El pasado mes de abril, la modificación del horario despertó un acalorado debate en el Congreso. Los legisladores del Partido de la Revolución Democrática (PRD) pidieron entonces al presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, eliminar o suspender el cambio de hora. La diputada de la formación, Claudia Reyes Montiel, argumentó que la crisis sanitaria y económica, unida a las medidas de confinamiento y a la modificación horaria podían generar situaciones de ansiedad y estrés.
A pesar de las quejas, en abril se implantó el horario de verano, y en octubre llegará el de invierno, con días más oscuros y cortos. El cambio oficial ocurrirá a las 02:00 de la madrugada del domingo 25, se recomienda atrasar el reloj en la noche del sábado, antes de ir a dormir.
El horario de invierno se extenderá hasta el próximo domingo 4 de abril de 2021.
En tanto en Sonora, Quintana Roo y los 33 municipios de la franja fronteriza norte (Tijuana, Mexicali, Ensenada, Playa Rosarito y Tecate en Baja California; Juárez, Ojinaga, Ascensión, Coyame del Sotol, Guadalupe, Janos, Manuel Benavides y Praxedis G. Guerrero en Chihuahua; Acuña, Piedras Negras, Guerrero, Hidalgo, Jiménez, Zaragoza, Nava y Ocampo en Coahuila; Anáhuac y Los Aldama en Nuevo León; Nuevo Laredo, Reynosa, Matamoros, Camargo, Guerrero, Gustavo Díaz Ordaz, Mier, Miguel Alemán, Río Bravo y Valle Hermoso en Tamaulipas), no cambiarán el próximo 25 de octubre su horario.
En Quintana Roo, la disposición obedece a que, en 2015, el estado del sureste mexicano adoptó el uso horario del 75 oeste, una hora más respecto al centro del país y con la misma hora que Nueva York o La Habana. La decisión obedeció a razones turísticas ya que el objetivo es ofrecer a los visitantes una hora más de calor solar.