
“Los jóvenes tienen mucho qué decir, muchas cosas mediante las cuales pueden colaborar, compartir y por supuesto impulsar con esa energía que los caracteriza”: Angélica Moya
Por redacción:::
Naucalpan, Edoméx.- Los jóvenes que residen en la demarcación podrán abordar y expresar sus opiniones sobre diversos temas que afectan al municipio, ello durante sesión de Cabildo Juvenil de Naucalpan, a realizarse el próximo 25 de agosto.
Durante la vigésima quinta sesión ordinaria de cabildo, se aprobó por unanimidad la realización de dicha sesión juvenil, Moya Marín reconoció que existe apatía en algunos sectores de jóvenes para participar, los integrantes del Cuerpo Edilicio también aprobaron por unanimidad la convocatoria para realizar una sesión de cabildo abierto el próximo 18 de agosto, con la temática de fomentar en la sociedad los valores culturales y cívicos.
“Los jóvenes tienen mucho qué decir, muchas cosas mediante las cuales pueden colaborar, compartir y por supuesto impulsar con esa energía que los caracteriza. Creo que debemos tomar esa energía para hacer sinergia con ellos y lograr que Naucalpan tenga condiciones distintas”, así lo expresó la alcaldesa Angélica Moya Marín.
“Si este ejercicio sirve como vínculo para que ellos participen de una manera más asertiva, más eficaz y más eficiente, debemos celebrar que los jóvenes tengan este instrumento. Y espero que lo puedan aprovechar para que su voz sea escuchada”, agregó la munícipe.
“En este gobierno tenemos el compromiso de escuchar esa voz y de ver cómo hacemos para que los jóvenes tengan en su propia mano su destino, pero que también tengan los elementos necesarios para que ese destino se pueda cumplir”, agregó la edil naucalpense.
Por su parte, Silvia Rojas Jiménez, quinta regidora, destacó que esta es una gran oportunidad para vincular a los jóvenes naucalpenses con las actividades del Ayuntamiento, y “al mismo tiempo representa una oportunidad para trabajar de la mano con el gobierno, de hacer propuestas, de que nosotros aprovechemos de la juventud la creatividad, el potencial y la capacidad necesaria para desencadenar cambios que contribuyan en el desarrollo integral de sus comunidades”.