Por: Redacción
Toluca, Estado de México.- Al concluir su participación en la primera sesión de las “Comisiones Unidas de Legislación y Administración Municipal, Planeación y Gasto Público con Finanzas Públicas”, donde los legisladores discutieron y aprobaron las tablas de valor de suelo y construcción presentadas por los 1250 municipios del Estado de México, el diputado local por el distrito 39 Osvaldo Cortés Contreras, explicó durante entrevista la planeación y el perfil que va a traer el próximo presupuesto de ingresos del gobierno del Estado de México para 2025, mismo en el que durante las charlas previas que tuvieron con la Secretaría de Finanzas, decía que estaba todavía en una etapa temprana de la elaboración del presupuesto.
El legislador detalló hasta el momento se están entregando techos presupuestales a las secretarías, y estaban elaborando matrices, y ya próximamente se tendrá una reunión para ver cómo va ese tema.
“Y se espera reforzar el tema de programas sociales, y este tema de infraestructura en todos los municipios, ya se ha dado a la tarea del gobierno del Estado el construir un programa de obra pública, de la mano también con los gobiernos por entrar, así como el tema de atender también las vialidades, que es un tema urgente”, agregó
Primer presupuesto de Morena para el Estado de México, rostro de la transformación.
Sobre lo planteado en la Comisión de Finanzas Públicas para el EdoMéx, el diputado afirmó que este sería el primer presupuesto autorizado por Morena en la entidad mexiquense, destacando que han platicado con otros diputados, se planteó que el anterior fue un presupuesto inercial que venía del gobierno de Alfredo del Mazo, y este será construido al 100 por ciento con la Gobernadora y con el arropo de una bancada de Morena y aliados ampliamente mayoritarios.
El legislador Osvaldo Cortés, indicó que el presupuesto básicamente irá en reforzamiento de programas sociales, atender el asunto de vialidades e ir construyendo muy de cerca con los gobiernos municipales la infraestructura que se requiere en las regiones.
Impacto del programa urbano y de vialidades en la zona oriente del Estado de México
Osvaldo Cortés, expresó que va a ser un detonante importante en la calidad de vida de los habitantes de la zona oriente del Estado, ya que se vuelve de un tema muy importante, porque es una deuda histórica que se tiene con esa región del Estado
“La cual ha sido abandonada, es una de las zonas más pobladas del Estado, pero también con un abandono importante, por ello va a tener un impacto positivo en toda esa región”.
“Pero no hay que dejar de lado otras que están pendientes, como lo son un poquito encapsulada la región del Valle de Teotihuacan, la cual cuenta con los municipios de: Teotihuacán Acolman, Otumba, Temascalapa”, destacó el diputado al recordar que todas las obras que se hicieron alrededor del AIFA (Aeropuerto Internacional Felipe Angeles), no les tocaron a estos municipios.
“Y ahora todas estas obras que se van a hacer en el oriente llegan hasta Texcoco y no les tocan otra vez a estos municipios” puntualizó.
De igual manera el diputado Osvaldo Cortés, aseveró que uno de los temas que estará impulsando es obras para la región que él representa, ya que sostuvo que la región del Valle de Teotihuacan, requiere de una gran inversión, ya que insistió no les ha tocado en este nuevo plan.
El legislador recordó que en la región que él representa aún se encuentra con una gran zona agrícola, dió a conocer que en su reciente reunión con la secretaría del campo, le expuso cuáles son los retos que tiene específicamente la región del Valle de Teotihuacán, donde también tocaron temas sobre la problemática que tienen los productores de nopal, los productores de cebada, con temas que son perfectibles.